
Rada pretende crear conciencia en las autoridades del daño que provoca al medio ambiente el uso de combustibles contaminantes, los amigos se han ido sumando a lo largo de la travesía que ya suma 16 meses, y entre sus objetivos esta defender la Patagonia y demostrar que se cuenta con alternativas energéticas, como es el caso del aceite vegetal.
En cada ciudad de que visita, hace contacto con autoridades siempre promoviendo el cuidado del planeta, y con mucho orgullo manifiesta que este viaje es una campaña de reciclaje, ya que considera absurdo pagar altos precios como es el caso del petróleo cuando existe la alternativa de usar el aceite que botan los restaurantes.
El vehículo de Rada, que ya ingreso a nuestro país por la puerta norte, tiene un rendimiento de 13 a 14 kilómetros por litro (dependiendo del camino) con una cilindrada diesel de 1.6, funciona con un estanque de aceite y un calentador de combustible que ayuda a que éste sea mucho más fluido.