
Asimismo, las nuevas y modernas dependencias buscan que todas las sedes a lo largo del país se asimilen. “La arquitectura de la universidad está a cargo de oficina de la capital y es la misma a lo largo de todo Chile”, comentó el rector universitario, Jorge Aspée, agregando que el diseño íncluso ganó un certamen a nivel nacional.
En cuanto a la oferta académica, un amplio abanico de carreras son posibles de estudiar en la Universidad del Mar. Lo mejor de todo, es que nadie queda excluido del proceso, ya que, quienes trabajan durante el día, pueden asistir a clases durante la noche, a través de la jornada vespertina.
De igual forma, quienes tampoco puedan prepararse bajo esta modalidad, tienen la opción de elegir una carrera on line, es decir, recibiendo los contenidos a través de internet.
Facilidades para optar
a la educación superior
Una de las misiones que la Universidad del Mar se ha fijado, es hacer que los recursos económicos sean una limitante para estudiar. Por ello, instauró un sistema de crédito directo, el cual permite a los interesados financiar una carrera, sin tener que pagar intereses.
Aspée invitó a la comunidad magallánica a acercarse a la institución para informarse sobre las carreras que allí se imparten. Por este motivo, destacó el sello inclusivo de la casa de estudios, manifestando que en él “recibimos a gente que no han tenido excelencia académica o que tienen problemas en hábitos de estudio”.
Otro de los aspectos a resaltar por el representante de la institución fue la cultura deportiva que éste tiene, adelantando que “me gustaría contar con algún pequeño gimnasio al lado de la universidad”, agregando que la finalidad de esta idea es potenciar la educación integral.
De igual forma, quienes ya se matricularon iniciarán las clases el próximo 8 de marzo.