Diputada Goic se refirió a la aprobación en primer trámite constitucional de las medidas económicas impulsadas por Bachelet y proyecto que modifica el

General
09/01/2009 a las 08:34
La diputada magallánica, Carolina Goic, señaló que la modificación al Fondo de cesantía “perfecciona un instrumento que va a ser esencial en los eventuales aumentos de personas que pierdan su trabajo”.
Agregó, que la iniciativa, busca asegurar determinados recursos básicos para subsistir a aquellos trabajadores que puedan estar en situación más vulnerable en el caso de perder su fuente laboral.
La parlamentaria dijo que el proyecto recoge el acuerdo generado con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en términos de perfeccionar algunos elementos que contenía la propuesta original de la Presidenta Michelle Bachelet que “hacen que mejoren los tramos y de alguna manera flexibilizan los requisitos para permitir así aumentar la cobertura del seguro”.

En cuanto al paquete  medidas económicas, señaló que éstas vienen a dar un impulso reactivador a la  economía y generar condiciones para asegurar la mantención del empleo en algunos sectores más vulnerables a la crisis.
Goic explicó que la iniciativa contempla un bono especial de 40 mil pesos por carga familiar, que se entregará en marzo próximo a un millón setecientas mil familias, entre ellas aquellas beneficiadas por el programa Chile Solidario y las que reciben subsidio y asignación familiar del Estado.
Asimismo, se propone adelantar para septiembre de 2009 la devolución de impuestos a las personas, lo que normalmente correspondería realizar el 2010. La devolución a la cual los contribuyentes del impuesto global complementario tendrán acceso, equivalente a un 50% de la devolución recibida en promedio en los años 2007, 2008 y 2009, con un tope máximo de 250 mil pesos. Esta medida beneficiará a más de un millón de personas.

La diputada, expresó que el paquete de medidas económicas aprobado además establece que el impuesto de timbres y estampillas que se paga con cada préstamo se eliminará completamente, entre el l de enero y el 31 de diciembre de 2009, y se rebajará a la mitad  entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de junio del mismo año.
Con esta disposición, dijo finalmente la parlamentaria, se reducirá directamente el costo de los créditos, facilitando con ello la adquisición de nuevas viviendas o el financiamiento de inversiones por parte de las empresas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD