
En sesión del Concejo Municipal, presidida por el concejal José Aguilante, se aprobaron algunas modificaciones presupuestarias pendientes, para posteriormente dar paso a dos presentaciones. La primera de ellas estuvo relacionada con los permisos y actividades en el Parque María Behety. Esta petición fue realizada por el concejal Antonio Ríspoli quien denunció la existencia de un seudo canopy en el recinto, sin saber si contaba o no con los permisos y seguros necesarios que cubran cualquier tipo de accidente que pueda ocurrir en el lugar.
En esta oportunidad se acordó solicitar al alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo, no otorgar más permisos después del 28 de enero (fecha en la que caducan la mayoría de ellos), hasta que se haga un reglamento de uso de los espacios públicos municipales.
Posteriormente, se abordó el tema de la regata Velas Sudamérica 2010 relacionadas íntegramente con las actividades que deberá realizar el municipio de Punta Arenas. Entre ellas está la instalación de la amplificación para el evento artístico a desarrollarse el 27 de marzo en la Costanera de Estrecho esquina avenida Colón; coordinar la contratación de fuegos artificiales para ser lanzados ese mismo día en la costanera, cierre de calles, ceremonia inauguración de busto de Hernando de Magallanes en la Costanera, entre otras.
Asimismo, se abordó el tema de los perros vagos y que todavía deambulan por la ciudad, a pocas semanas de recibir a los grandes veleros. En la ocasión, los concejales tomaron la decisión de entregar un incremento de subvención de más de tres millones de pesos a la Corporación de defensa de los Animales Coda, más conocida como “la protectora de animales” para que acondicionen los caniles que tienen en su terreno de Río Seco, con el fin que la unidad municipal pertinente haga retiro de los perros. Cabe recordar que sólo se habían aprobado
$ 1.500.000 pare este fin, siendo que el proyecto había sido por $ 5.000.000.
Al respecto, la encargada de la Dirección de Medio Ambiente del municipio, Karina Bastidas, indicó: “Se pretende retirar los perros de las calles los cuales van a ser esterilizados, vacunados y desparasitados para ser trasladados posteriormente a los caniles del Coda, gracias a esta subvención donde permanecerán por algún tiempo. La idea es hacer una potente campaña de adopción. Esto lo vamos a hacer ahora por el tema de la regata, pero la idea es que esto continúe a futuro. En total se han inscrito 1.500 perros con microchip”, precisó.