Incondicional apoyo de Apitur al Patagónico de Rally

General
18/02/2010 a las 18:00
En Río Grande existía una asociación de pilotos de turismo y los cultores del rally funcionaban dentro de esa organización. Hasta hace 18 años, que impulsados por Roberto Peix, Jorge Bustos y Nito Milovic, se organizaron, le agregaron una letra a la sigla original y nació Apitur (Asociación de Pilotos de Turismo y Rally).
En los mejores momentos (cuando estaban unidos a Ushuaia) llegaron a tener 60 autos en la grilla. Ahora, después de la separación con los ushuaienses, hacen sus carreras con 40 vehículos.
Alianza
Se ha desarrollado una alianza entre Apitur y PRC (Patagonia Rally Club) para traer, a contar del  Rally de San Gregorio, la experiencia dirigencial de los representantes de Tierra del Fuego y aprovechar de hacer actividades en conjunto.
Raúl Muñoz y Nancy Ovando, dirigentes de la asociación riograndense, se encuentran en nuestra ciudad y en conversación con Diario El Pingüino entregaron detalles de lo que será la relación de Apitur y PRC: “A partir de Octubre pasado comenzaron los acercamientos para tratar de unirnos en un campeonato patagónico. Nosotros nos sentimos en deuda con muchos pilotos que han ido a darle brillo a nuestro campeonato, y nos interesó de inmediato la posibilidad de hacer un campeonato binacional junto con Porvenir y el PRC”.
La idea prendió muy rápido entre los equipos argentinos por el entusiasmo que provoca correr en pistas nuevas y además, a los argentinos les gusta mucho venir a Punta Arenas.
Seriedad
Consultados acerca de las dificultades que tuvieron al inicio y que podrían repetirse en la región, los dirigentes transandinos respondieron: “Lo más importante es contar con las personas, teniendo a la gente ya es posible hacer lo demás. Al principio serán los mismos pilotos los que tendrán que hacerse cargo de confeccionar las hojas de ruta, hacer el cronometraje, revisiones, entre otras. Y esa labor es muy incomprendida, pero con el transcurrir de las competencias van a ir apareciendo personas que se van a allegar y todo el mundo podrá hacer lo suyo”.
Otro de los puntos  que destacaron ambos, es la seriedad, “no importa si una medida no es del gusto de algunos, si hay que tomarla, se toma. Lo otro para destacar, es que bajo ninguna circunstancia hay que posponer fechas, no importa si falta parque o hay que hacerle cambios a los recorridos, pero es una muy mala señal posponer una carrera, es preferible hacerla con diez autos”.
Patagónico
Con relación a las carreras que se harán en conjunto, señalaron que ya se confirmó la realización de la fecha Apitur en Punta Arenas para los días 2,3 y 4 de abril. La jornada se desarrollará en conjunto con el PRC y será fecha de campeonato para ambos países,  por lo que se espera un parque no menor a las 70 máquinas.
El 27 y 28 de febrero se correrá, en Villa O’Higgins, la primera fecha del campeonato zonal por el lado chileno, y la directiva de Apitur viajará a apoyar al equipo encargado de desarrollarla. Los dirigentes que nos visitan entregaron los formularios de trabajo para todas las comisiones y los que vendrán se asegurarán que exista  una uniformidad de criterios en el trabajo, de manera que la naciente relación sea permanente en el tiempo y siente las bases del soñado Campeonato Patagónico de Rally.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD