
Luego de la renuncia de Carmen Fernández al puesto de directora de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) por las críticas a la incapacidad del organismo de anunciar el tsunami que afectó a la zona centro y sur del país, se esperan cambios que favorezcan el accionar de las regiones.
El Presidente Sebastián Piñera nombró en el cargo a Vicente Núñez, quien inició sus funciones el 11 de marzo, justo el día del cambio de mando.
A nivel regional no ha habido aún oportunidad de comunicarse directamente con él, pero se espera que durante la semana que comienza el nuevo encargado se contacte con las oficinas del resto del país. Los funcionarios sólo recibieron el nombramiento oficial con los datos de la nueva autoridad.
“Ayer (viernes) el director Vicente Núñez se reunió con el personal de la Onemi en Santiago. A partir del lunes pienso que se pondrá en contacto con las oficinas de todo Chile o comenzará a hacerlo”, estimó el director de la Oficina Regional de Emergencia (Oremi), Luis Barría.
La instrucción que se emitió tras la catástrofe del 27 de febrero, es que se trabaje prioritariamente en la emergencia y que una vez estabilizada la situación se estudien detalladamente los procedimientos para determinar posibles modificaciones al sistema.
“La instrucción que tenemos es trabajar en cómo se está enfrentando la emergencia. Después de eso se evaluarán cambios o perfeccionamientos a lo que ya está establecido”, agregó Barría.
A su juicio, una de las medidas que se deberían fomentar es la descentralización, puesto que en la actualidad la mayoría de las decisiones se concentran en Santiago.
“Las direcciones regionales debieran tener más espacio para participar, pero también la tecnología juega un rol importante. Hay un punto pendiente en ese aspecto”, afirmó el director regional.