Carabineros continúa preocupado por el mal uso del Fono 133

General
20/03/2010 a las 08:15
Tan solo 3.106 llamadas, de un total de 18.568 que ingresaron en enero y febrero a través del Fono 133 de Carabineros, terminaron en algún procedimiento policial de importancia o de real emergencia.
Estas cifras preocupan a la institución,... porque no reflejan lo que realmente debiera ser el uso de esta línea telefónica, la cual es gratuita y es un servicio que la comunidad tiene a su disposición. El problema más grave, señaló el suboficial mayor Ricardo Lara Bello, es que muchas veces cuando alguien quiere contactarse con este número por una situación policial no lo consigue, debido a que los operadores están atendiendo una llamada que no tiene ninguna connotación de emergencia. Es el caso de las consultas por la farmacia de turno, la ubicación de una calle, por citar algunas.
“Esta es una herramienta pensada para atender las urgencias y requerimientos importantes de la ciudadanía”, recordó el subprefecto de los Servicios, Ricardo Contreras.
En enero, Carabineros recepcionó 10.062 llamados al 133, de los cuales solamente 1.667 terminaron en un procedimiento policial. En febrero la cifra fue de 8.506 y 1.439, respectivamente.
De ahí el llamado del mando policial a que la comunidad tome conciencia de la importancia que representa este servicio, “y lo difundan a la familia, con el objeto de disminuir los contactos telefónicos inútiles”. Lo más importante es mantener expedita la línea telefónica, porque Carabineros quiere ser oportuno al momento de atender el llamado y posterior concurrencia a una emergencia.
En esta línea, la policía uniformada le solicita a la ciudadanía “ponerse en una situación de emergencia, para entender la desesperación que sienten las personas cuando solicitan auxilio por este medio, y lo grave que puede llegar a ser cuando esta ayuda tarda en llegar”.
El 133
La función del Fono 133 es atender a las personas que tienen una emergencia, y debe ser un servicio rápido para que Carabineros pueda concurrir lo más pronto posible a los requerimientos de las personas afectadas.
Además, es gratuito y se puede acceder desde cualquier teléfono, incluyendo los celulares. Pero lamentablemente, muchas veces se utiliza para consultar por el estado de las carreteras, la salida de aviones, la barcaza, ubicación de servicios públicos y, además, para realizar pitanzas o decir groserías. Incluso muchas veces Carabineros ha recibido falsos llamados de bombas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD