
El legislador señaló que, “sin duda, se trata de una muy mala noticia, pues si bien es esperable que las consecuencias del terremoto obliguen a reasignaciones presupuestarias por parte del Gobierno, ellas deberían obtenerse de los fondos sectoriales y no de los comprometidos para otras zonas del país.”
Recalcó que esto significaría aplicar una errada medida de redistribución de los ya exiguos presupuestos locales. “El Ejecutivo debería propender a obtener nuevas fuentes de recursos a través de elevar la carga tributaria de las grandes empresas, especialmente mineras, en lugar de afectar a las restantes regiones” – afirmó.
Informó que en la sesión del Senado en que se abordó el denominado “Bono Marzo” hizo presente a los Ministros de Estado presentes lo errado que significaría un recorte de esta naturaleza y pidió claridad en las inversiones comprometidas.
Muñoz señaló que existen aportes y obras ya anunciadas que son muy esperadas por la comunidad como Hospital Regional y su servicio oncológico que no deben sufrir retrasos, como asimismo los nuevos Hospitales de Porvenir y Natales para los que pidió un cronograma concreto.
El legislador indicó que ofició a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y al Ministerio de Hacienda con el objeto de requerir información precisa acerca de los recortes que se están realizando en los presupuestos regionales.