
La empresa Movigas, que ganó la licitación para ofrecer este servicio en la comuna, sacaría a la calle sus 61 buses el próximo 15 abril. Pero estos días previos no han estado exentos de polémica, puesto que los colectiveros han manifestado su aprensión respecto a los paraderos y las vías que utilizarán los nuevos vehículos.
El Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas elaboró una malla de paraderos diferidos para evitar colapsos en las arterias y posibles accidentes entre los pasajeros que van a preferir micros o colectivos. A su vez, en un momento se habló de licitaciones de las calles para dividir el flujo de vehículos de la locomoción colectiva.
“No hay ningún plan para licitar las calles. Sólo tenemos listo lo que serán los paraderos diferidos, que es la medida que se adoptó para evitar problemas de congestión”, explicó el jefe del organismo comunal, Sergio Oyarzo.
Las posibles licitaciones era lo que mantenía inquietos a los conductores de la locomoción menor, puesto que veían en la medida la posibilidad de que fueran excluidos de las calles que han recorrido hace años.
“Estamos dispuestos a conversar por las paradas diferidas, pero no vamos a permitir que nos saquen”, enfatizó el presidente de la Asociación Nacional de Taxis Colectivos de Magallanes (Aretacom), Marcelino Aguayo.
La empresa Movigas negó que en algún momento haya pretendido imponer la alternativa de que se efectuaran llamado a licitaciones para definir qué transporte iba a transitar por ciertas vías, incluso, desde la firma declararon que “a nosotros nos tienen que informar cuáles serán nuestros paraderos y no hay otro tema. No tenemos ninguna atribución para influir en este ni en otro aspecto. Es la autoridad quien toma las decisiones”.
Se habría confirmado que los colectivos contarán con los paraderos históricos.
Educación
Este sistema obligará a los magallánicos a cambiar su costumbre de detener la locomoción en cualquier parte. Ahora deberán ubicarse en los paraderos si quieren abordar un colectivo o una micro.
“Cuando nos informen cuales serán nuestros paraderos, nosotros tenemos pensado realizar una pequeña campaña informativa, para explicar a los usuarios el sistema de detención y los lugares”, aseguraron desde Movigas.
Bases
En la licitación se estipuló que las jornadas que deben cumplir los buses durante los días hábiles es de 7.00 a 19.25 horas, sábado de 9.00 a 18.00 horas y domingo no funcionará.
A simple vista parece una programación insuficiente, puesto que hay personas que se retiran de sus trabajos más tarde que eso.
“Nosotros tenemos la mejor voluntad para hacer las modificaciones que se requieran para mejorar el servicio. Pero antes, debemos ver cómo funciona. En base a eso se determinarían los cambios”, explicaron desde la empresa.
Actualmente se están instalando las señalizaciones para diferenciar los paraderos de colectivos y de buses, sin embargo, no se puede comenzar de lleno con todo el trabajo, puesto que el próximo seremi del ramo es el que tiene que entregar el visto bueno a todo el proyecto del Departamento de Tránsito de la municipalidad.