Los partidos de la Coalición en Magallanes son débiles

General
25/03/2010 a las 13:20
El coordinador regional de Chile Primero, Boris Stipicic, se manifestó desconcertado por el actuar de los partidos de la Coalición por el Cambio en la designación de los cargos públicos. “Yo creía, desde mi análisis político que iba a haber un cambio, ... que las cosas se iban a hacer mejor y que iba a haber gente nueva para gobernar el país, pero me encuentro con que si bien los rostros ya no son los mismos, las viejas prácticas sí lo son. Aquí han nombrado autoridades para administrar y no para gobernar”, expresó.
Stipicic  criticó el hecho que se esté designando gente vinculada más bien al área administrativa, dejando de lado la política. “Si  bien la intendenta Liliana Kusanovic es una persona que merece todo mi respeto, pienso que ella es una buena administradora de lo que hizo en su vida. Pero nunca estuvo en las trincheras políticas por así decirlo. Creo que es muy distinto gobernar que administrar. Frente a una huelga qué se hace, se gobierna porque hay que solucionar un conflicto, no administrarlo y eso se hace políticamente. Esto parece que no lo han entendido quienes están conformando hoy los equipos de trabajo y eso a mí me molesta”, señaló.
El coordinador de Chile Primero dijo que el tema de la educación y la salud va a ser algo conflictivo en este gobierno. “La implementación y la puesta en marcha del nuevo hospital es algo complicado. Yo me pregunto cómo van a echar a andar a este tremendo monstruo, tendrán la capacidad política para hacerlo y llegar hasta el ministro o al Presidente de la República y decirle: su excelencia, este tremendo monstruo, que es el hospital nuevo de Magallanes, cómo lo vamos a implementar. Porque una cosa es la parte física, el edificio, los ladrillos, los equipos, pero y la parte humana. Por lo tanto, viendo lo que hoy tenemos creo que se han cometido errores y que la culpa la tienen los partidos políticos”, precisó Stipicic.
El dirigente agregó: “Los partidos de la Coalición en Magallanes son débiles desde el punto de vista de  su estructura, fuerza  y planteamientos políticos. Como coordinador del Chile Primero puedo decir que a nosotros nos pasaron la aplanadora encima. Lo aceptamos, somos chicos, perdimos nuestra condición de partido político porque no llegamos al 5%, tenemos que volver a inscribirnos y hacer todo el trámite, pero cuando el Presidente (Sebastián Piñera) necesitó un porcentaje para ganar las elecciones fue a buscar a los independientes y al Chile Primero. Fue a buscar a Fernando Flores a Jorge Schaulsohn, porque necesita ese plus que le faltaba para ganar las elecciones y llegar a la Moneda, nosotros estuvimos allí, le ayudamos en la campaña, pero una vez que ganó no se acordó más de la gente de Chile Primero, ni de los independientes como también de mucha gente de la UDI y RN”, señaló.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD