El Cabo de Hornos recibió a los Grandes Veleros

General
26/03/2010 a las 16:52
Con todas sus velas desplegadas y las tripulaciones en cubierta los grandes veleros cruzaron juntos por primera vez el mítico Cabo de Hornos en una formación circular navegando de oeste a este.
Aeronaves de la Armada de Chile sobrevolaron la formación integrada por los buques escuela de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Portugal y Venezuela y los veleros Europa y Xplorer.
La emoción de las tripulaciones se hizo sentir en el momento en que los buques hicieron sonar sus sirenas. Su eco quedará plasmado en este punto donde se unen los océanos Atlántico y Pacífico. En ese momento los comandantes de los Grandes Veleros se conectaron por radio expresando su orgullo de estar navegando estas latitudes.
“Este es un momento único en la historia que quedará en la memoria de cada uno de nosotros. Hoy vemos plasmada esa idea que hace seis años se viene proyectando: la de unir a estos diez veleros en este lugar y este día celebrando el Bicentenario de cinco naciones latinoamericanas”, expresó el Comandante de la Fragata ARA “Libertad”, Capitán de Navío VGM Alfredo Blanco.
El Cabo de Hornos recibió a los navegantes con buena meteorología. Los 20 nudos de viento permitieron que los buques disfrutaran por unos minutos de la vista de este punto geográfico aventurado por muchos navegantes de todo el mundo, en un evento único en la historia de la navegación a vela.
Los buques veleros habían zarpado del puerto de Ushuaia el pasado 23 de marzo en una mañana gris pero con vientos suaves. La navegación comenzó por el Canal Beagle rumbo sur en una velocidad promedio de ocho nudos, manteniendo una distancia de mil yardas entre cada uno de los buques.
En el puerto de Ushuaia el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Jorge Omar Godoy junto al comandante de Operaciones Navales Vicealmirante VGM Carlos Alberto Paz y el comandante del Área Naval Austral Contraalmirante VGM Daniel Alberto Martín, despidieron a la tripulación de la Fragata ARA “Libertad”.
Al momento del envío de la nota los buques veleros navegan con rumbo norte para ingresar nuevamente en el Canal Beagle. Luego se tomarán canales fueguinos para llegar a Punta Arenas el próximo 27 de marzo. Con este arribo comienza la fase Pacífico del Encuentro y Regata Velas Sudamérica 2010.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD