
“Vivo esperando una llamada, esa que lamentablemente jamás llega”, señala con cierta resignación José Almonacid Almonacid, quien el viernes cumplió seis meses buscando a su hermano Luis Andrés, desaparecido desde el domingo 26 de septiembre, en los alrededores del sector conocido como Río Canelo, por el seno Otway.
Ese día las condiciones climáticas eran favorables y Almonacid, de oficio pescador, salió a dar un paseo por los alrededores. Luego pasó a ver a un amigo, cocinero de la estancia Río Caleta . Bebieron café y conversaron amenamente. Al despedirse, Almonacid le contó a su amigo a donde se dirigía.“Voy a La Antorcha, a pensar un rato”, dijo el pescador.
El amigo jamás imaginó que ese encuentro sería el último. Almonacid que trabajaba hacía nueve meses en el sector en lanchas pequeñas, realizaba ese trayecto de manera frecuente y conocía perfectamente el área. Además, La Antorcha queda a tan sólo un par de kilómetros al sur del lugar.
Pasaron un par de días, y sus compañeros de labores pensaron que Almonacid habría partido hacia otro lugar, ya que andaba con dinero en los bolsillos. Pero seis días después comenzaron las preocupaciones, y fue así que el 3 de octubre el empleador de Almonacid, Adán González Huenumán, presentó la denuncia en Carabineros del Retén Kon Aiken. Inmediatamente se dirigieron al lugar, y comenzaron a trabajar en la presunta desgracia del pescador.
Los primeros rastreos, estuvieron centrados en buscar debajo de los abundantes matorrales del sector, usados muchas veces por la gente que trabaja en el campo, para protegerse de las condiciones climáticas.