Patricio Briones: “Voy a jugar como si fuera un magallánico más”

General
30/03/2010 a las 13:24
Algunos pensarían que es una broma de inocentes u otra travesura más de El Pingüino, pero ni lo uno ni lo otro.  Es más que una realidad, pese a la incredulidad de muchos magallánicos que ayer congestionaron la central telefónica de este medio escrito al escuchar al mediodía en Pingüino Radio el anticipo de la información: el reconocido pívot nacional Patricio Briones, de 37 años, y uno de los mejores jugadores de las últimas dos décadas del baloncesto nacional se pondrá la camiseta de Inacap esta temporada para defender a la Región de Magallanes en su debut en la Liga Nacional de Básquetbol 2010 (ex Liga B) que organiza la Federación de Básquetbol de Chile (Febachile). 
Aunque el acuerdo del experimentado jugador con la institución y con el DT Carlos Naranjo es, hasta el momento, sólo de palabra; Briones se mostró bastante entusiasmado con la idea de jugar por el representativo puntarenense. Además, comentó que tiene en mente realizar, durante el 2010, clínicas de básquetbol en Punta Arenas dirigidas específicamente a potenciar las series menores.
“Creo que Inacap ha venido haciendo muy bien las cosas como institución, lo que le da seriedad a su participación en la liga nacional. Por otra parte, se están dando las oportunidades con esto de la crisis de la Dimayor, y los noté bastante interesados cuando apelaron a la federación para que se autorice mi participación (a pesar de mi edad). Eso sí, tengo en mente efectuar clínicas de básquetbol todos los fines de semana para traspasar mi experiencia y conocimientos a los más niños y jóvenes”, expresó.
Aunque varios basquetbolistas de la liga local ya se sienten intimidados con la sola idea de enfrentar en cancha al “Gigante” Briones, y lo expresan a través de los últimos “chiches” de la globalización: el Twitter y el Facebook; lo cierto es que el pívot de 2,14 metros de estatura jugaría sólo en instancias decisivas en la liga local. “El 16 de abril llegaría Patricio Briones. Para el mismo día comenzar una clínica con series menores hasta el 17, e incorporarse a los entrenamientos del equipo de cara al primer partido. Falta sólo la parte contractual, pero el 'Pato' está muy interesado en jugar por nosotros, eso sí, en el torneo local sólo entrará a la cancha si llegamos a las instancias finales”, comentó Naranjo agregando que el período de transferencia de pases se cierra mañana.
La experiencia
Elegido en 2007- por una votación del Círculo de Periodistas Deportivos- como el mejor representante del básquetbol nacional, es dueño de una trayectoria demasiado extensa para estas carillas. Eso sí, el “Pato” está más vigente que nunca, porque en noviembre de 2009 se coronó tricampeón de la Dimayor en Liceo Mixto de Los Andes, junto a los también refuerzos de Inacap Claudio Naranjo y Rafael Castillo.
Seleccionado nacional eterno, ha sido elegido, en varias temporadas, como el mejor reboteador nacional de la liga (Dimayor), además de ser uno de los defensas más complicados al tener el mejor promedio de tapas entre todos los chilenos.
Además de su trayectoria, el santiaguino ha sido considerado como el jugador chileno más experimentado, gracias a su desempeño en el baloncesto internacional como en la selección.
El deportista, que se retiró de la selección nacional en julio de 2008, se convertiría en el quinto refuerzo universitario proveniente de la Dimayor, y se sumaría a Sebastián Figueroa (base, ex Provincial Osorno), Rafael Castillo (pívot, ex Liceo Mixto), Claudio Naranjo (ala-pívot, ex Liceo Mixto), y Felipe Ziegele (escolta, ex Boston College). Finalmente, Briones comentó que con Naranjo lo une una amistad de muchos años, y que la migración de jugadores Dimayor a la ex Liga B hace interesante el proyecto. “Voy a asumir este desafío con bastante seriedad, y cuando esté en la cancha, voy a jugar como si fuera un magallánico más”, concluyó convencido de su eficiencia Patricio Briones.
En tanto, el valdiviano Zielege proviene de Boston College, donde fue uno de los más destacados la temporada pasada. Posee una de las muñecas más prodigiosas del baloncesto nacional, que es heredada de su padre Fernando "Chumilla" Zielege, recordado alero de la capital de la Región de Los Ríos en la década del 80.  
Por Felipe García G.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD