Rescate arqueológico de la corbeta swift en Puerto Deseado Argentina

General
31/03/2010 a las 18:41
Anualmente se realizan campañas de rescate arqueológico. Así fue que en 2005 se encontraron los restos óseos de uno de los tres tripulantes que fallecieron en el naufragio. La última campaña fue de aproximadamente un mes, entre el ocho de febrero y ocho de marzo pasados.  En esta oportunidad estuvieron trabajando en la popa, donde se recibía a los oficiales. Allí se halló un baúl o botiquín con algunos recipientes que, en principio, pertenecían al médico de la dotación Actualmente, arqueólogos trabajan en la recuperación y el mantenimiento de los objetos hundidos que fueron recuperados y que pueden verse en el Museo Municipal Mario Brozoski.
“La corbeta Swift tiene un gran valor histórico. Esta nave se hunde en 1770 y deja desguarnecida a la dotación inglesa que ocupaba Malvinas, siendo una de las razones por la que Gran Bretaña abandona las Islas, que luego vuelve a ocupar en 1833”, contó Griselda Bueno, directora del Museo Municipal Mario Brozoski, donde se encuentra exhibida en forma permanente la muestra de la Corbeta Swift, que puede ser visitada durante todo el año.
La corbeta Swift es un buque de guerra inglés que desde el 13 de marzo 1770 permanece hundido en las costas de Puerto Deseado pero que fue encontrada a cien metros de allí el cuatro de febrero de 1982 gracias a la inquietud y el entusiasmo de dos jóvenes de esa ciudad argentina.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD