
Respecto a la próxima implementación de las paradas diferidas, el presidente de la (Aretacom), Marcelino Aguayo, señaló:”El tema de las paradas diferidas yo pienso que tiene dos componentes, el primero, que es estrictamente de responsabilidad nuestra, donde hay una resolución que hay que respetar y que de cierta forma había quedado en limbo hasta que hubieran micros, y la otra le compete exclusivamente a los usuarios, porque en definitiva es a ellos a quienes les va a molestar que nosotros no nos podamos detener en ciertos lugares”, señaló
Aguayo agregó: “En calle Chiloé este tema está zanjado, en el caso de las calles Magallanes y 21 de Mayo nosotros creemos que se debe postergar y establecer cuando esté habilitada la Costanera y la calle O’ Higgins, porque hoy se está distorsionando la cantidad de vehículos que transitan por Magallanes y 21 de Mayo casi en un 50%. Usualmente, por estas vías transitan alrededor de 800 vehículos por hora, hoy son 1.200. Ahora, si la autoridad quiere implementar las paradas diferidas en estas calles, tendremos que consensuarlo con el municipio. Mientras tanto estamos esperando que alguien asuma en la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, para poder dialogar y llegar a un buen acuerdo”, precisó.