El nuevo complejo policial que anhela Carabineros

General
12/04/2010 a las 11:15
Uno de los grandes anhelos de los Carabineros en Punta Arenas es poder contar con un gran complejo policial que albergue todas las instalaciones, diseminadas en distintos lugares. Como la Prefectura de Magallanes que está en el centro, ... la Primera Comisaría ubicada en el barrio 18, la Siat que funciona en Río de los Ciervos, el Gope que está en Ignacio Carrera Pinto, por nombrar algunas.
Con este objetivo, el Gobierno Regional (Gore) de Magallanes, en su calidad de mandante, encomendó a la Dirección Regional de Arquitectura, en su calidad de Unidad Técnica, la elaboración del  diseño denominado “Construcción Complejo de Carabineros de Punta Arenas”, el cual se inició en el mes de octubre del año 2007 y actualmente está terminado.
De acuerdo con los resultados de este trabajo, plasmados en un documento que la Dirección de Arquitectura compartió con Diario El Pingüino, “el complejo policial contará con la infraestructura física adecuada para la realización de las labores propias de Carabineros, insertas en el proceso de modernización del Estado e implementación del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva”.
La idea es que el proyecto permita concentrar en un solo inmueble, pero funcionalmente autónomos, los estamentos operativos de orden, de seguridad y especializados, generándose una atención integral y de mayor eficiencia a la comunidad, mejorando a su vez las condiciones de trabajo para los funcionarios.
El terreno en el cual se emplazaría el nuevo edificio pertenece a Carabineros y se ubica en calle Ignacio Carrera Pinto N° 255, “el cual posee algunas construcciones pertenecientes  a la Sección Aéreo Policial en evidente estado de deterioro, cuya vida útil se encuentra sobrepasada, por lo cual el diseño propone la demolición de algunas de estas construcciones existentes para la implantación del nuevo edificio del complejo policial”, detallan los profesionales de Arquitectura.
Por otro lado, la reglamentación e instructivos vigente del Departamento Cuarteles de Carabineros de Chile, exige  una serie de condicionantes de funcionamiento, seguridad,  habitabilidad de los recintos policiales y accesibilidad a personas con discapacidad, situación que será considerada en el diseño.
Descripción del proyecto
La construcción del complejo policial comprende una superficie a edificar de casi cinco mil metros cuadrados, definidos en base al requerimiento programático funcional entregado  por la División de Planificación de Carabineros del nivel central (Dipladecar).
La nueva infraestructura albergará las dependencias de la  Primera Comisaría de Punta Arenas y de los servicios especializados de la Región de Magallanes, entre los cuales se considera: Labocar, Gope, Sip, Siat y OS-7.
Beneficios
Se generarán los espacios adecuados para la atención de público general, funcionarios  y funcionarias, víctimas y testigos e imputados que estén involucrados en procesos judiciales.
El edificio ha desarrollar se propone como un hito dentro de la ciudad, constituyéndose en un aporte urbano para la comunidad local y regional.
Gestión territorial
Dadas las características del proyecto se ha generado una dinámica de participación y coordinación entre los diversos entes fiscales que intervienen, tales como  Carabineros, a través de Dipladecar, Direcciones del servicio de Gobierno (Dac o Daf,), gobernación provincial, Serplac, y Arquitectura, como los actores más relevantes.
Recomendación
Para el éxito del proyecto es importante la recomendación técnica satisfactoria año 2010, para su etapa de ejecución y posterior priorización de la inversión  por parte de la intendenta regional, a fin de solicitar los recursos al Consejo Regional (Core) de Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD