Los problemas que mantienen alejada a la dirección de la Junji con sus funcionarios

General
12/04/2010 a las 10:50
A comienzos de semana la directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Ruth Simeone, lideró una asamblea con los apoderados de los establecimientos Caperucita Roja y Los Manantiales,... puesto que tenía que informar modificaciones en el funcionamiento de ambos.
Sin embargo, lo que parecía un encuentro sin mayores problemas, terminó siendo un escándalo de proporciones, que incluyó acusaciones de abuso de poder y mala educación en contra de la directora.
El acalorado diálogo en privado que habría tenido Simeone con la educadora de párvulos que le cuestionó una información entregada delante de los apoderados, respecto de la mudanza del jardín infantil Los Manantiales, habría encendido los ánimos de los apoderados presentes, llevándolos incluso a insultar a la directora por su supuesta mala actitud con la profesional que tiene seis meses de embarazo.
La autoridad no quiso referirse al tema y sólo envió un comunicado escrito refiriéndose a los hechos y a las acusaciones.
“Solicitaré a la Directiva Nacional de la organización gremial, indagar en la veracidad y  tenor de la acusación, ya que esta no es la primera oportunidad en que la actual Directiva Regional de la Asociación de Trabajadores de la Junji (Ajunji), incurre en este tipo de conductas, aduciendo falsas y graves acusaciones en mi contra, en nombre de la organización que representa y de manera irresponsable”, consigna el documento.
No obstante, hay otro tema que mantiene las relaciones tirantes entre la Asociación Regional de Trabajadores de la Junji y Simeone; se trata del cumplimiento de la extensión horaria que la entidad los insta a cumplir, pero que los funcionarios se niegan a llevar adelante en algunos jardines infantiles.
En promedio los establecimientos concluyen sus funciones a las 17.20 horas, pero la Junji ofrece la posibilidad de que algunos niños permanezcan en el jardín o la sala cuna, puesto que sabe que hay padres que no pueden retirar a sus hijos a mitad de la tarde.
Para completar el horario, se le solicita a las directoras de los establecimientos que coordine con las educadoras de párvulos el cumplimiento de la diferencia horaria, la cual llegaría a las 19.00 o 20.00 horas.
“Estimamos que esta medida en la actualidad y con la dotación docente que existe, es impracticable. Se necesitan más funcionarios para realizar esta jornada”, afirmó el presidente regional de Ajunji, Humberto Jara.
Incluso solicitan que se derogue la modalidad hasta que no se efectúe un detallado estudio respecto a la necesidad y el real aporte hacia los niños de extender el horario, estipulando también cuáles serán el objetivos a cumplir durante esas horas extras, ya que no es la idea que se convierta en un servicio de guardería.
“Con esto se amplia en 11 horas la estadía de los párvulos dentro de un establecimiento Junji, vulnerando incluso los derechos del niño. Finalmente los menores pasan más tiempo fuera de casa que en ella, en uno de los períodos más importantes”, agregó Jara.
Problema de fondo
Paralelamente, la Ajunji cuestiona el sistema educacional chileno, puesto que en la etapa preescolar se ofrece la posibilidad de extender el horario del jardín infantil, pero cuando se entra al colegio, no existe esta alternativa, obligando a quedarse en casa a muchas madres.
“Creemos que debe haber una coordinación en esta etapa. Hay un error en la cadena que es necesario arreglar y nosotros estamos dispuestos a hacerlo. Todos queremos entregar una mejor calidad de educación”, aseguró el dirigente.
Aún no hay claridad si se realizarán mesas de conversación para llegar a un acuerdo y, de esta forma, se tome la mejor medida para los niños, que es lo más importante.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD