
La iniciativa que se desarrolló durante dos días en la Biblioteca Pública de Porvenir fue organizada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA).
En conjunto con el académico y experto en proyectos, Antil Camacho, los asistentes se capacitaron en temas tales como el diseño, ejecución, evaluación, financiamiento y seguimiento de planes.Asi mismo, analizaron y reflexionaron acerca de las posibles propuestas en el ámbito de la creación, tradición e identidad.
“El beneficio básico de una red es la sinergia y a eso estamos apuntando. El esfuerzo conjunto y asociativo debe rendir frutos. La evaluación de este encuentro es muy positiva, porque contamos con una activa participación. Además, trabajar este tema en el fin del mundo, constituye un hecho histórico”, señaló Camacho.
Opiniones
La encargada del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Punta Arenas, señaló “Por primera vez siento que avanzamos hacia la profesionalización. Vamos bien encaminados, sin embargo, lamento la ausencia de autoridades del Consejo Regional (Core). De todas formas, seguiremos en nuestro interés por fortalecernos”.
Por su parte, el consejero de cultura, Luis Godoy manifestó: “Como profesor de alma no podía negarme a esta jornada. Tal como lo han expuesto muchos de los aquí presentes, considero que ha sido tremendamente positiva. La dinámica de las intervenciones y el compromiso de quienes han participado, así lo demuestran”.
Finalmente, el encargado de turismo de la comuna de Torres del Payne, expresó: “Esta instancia nos ayudará para aclarar en donde poner el acento para el logro de mejores resultados”.
Conclusiones
Dentro de las conclusiones a las cuales llegaron destacaron la conformación de una política regional, concebir “lo cultural” como un eje de desarrollo estratégico para las comunidades locales, promover la asociatividad y la conformación de planes de trabajo con proyección.