
“Las diversas juntas de vecinos de las comunas del distritos no han solicitado que pidamos información clara respecto a este tema, ya que mucha gente no sabe cuáles son los factores que mide este instrumento, pues a la hora de postular a un beneficio no pueden hacerlo porque su puntaje es muy alto”, dijo.
También el parlamentario pidió a la autoridad que informe respecto del actual estado de avance del reglamento que establecerá el diseño del nuevo instrumento, el cual permitirá la caracterización socioeconómica de la población nacional y que crea el Sistema Intersectorial de Protección Social e institucionaliza el Subsistema de Protección Integral a la infancia “Chile Crece Contigo”.
Para el legislador este punto es relevante, ya que “se deben considerar las características sociales de cada región, en especial, la de Magallanes”.
Y agregó: “En esto es importante tomar en cuenta las condiciones climáticas que determinan distintos niveles de consumo energético, la diferencia en el costo de vida en relación a la canasta básica y los requerimientos de transporte aéreo y marítimo para zonas aisladas, entre otros”.
Marinovic sostuvo que encargó un estudio a fin de sustentar y transparentar la Ficha de Protección Social, y de esa manera proponer cómo se mejora este instrumento de medición de la pobreza.
Diputado Marinovic pide al Gobierno explicar forma de cálculo de Ficha de Protección Social
A través de un oficio, el diputado independiente, Miodrag Marinovic, solicitó al ministro de Mideplan, Felipe Kast, que informe la forma de cálculo de los puntajes que determina la Ficha de Protección Social en la Región de Magallanes, debido a los constantes reclamos de la ciudadanía para poder postular a los distintos programas que entrega el Estado.“Las diversas juntas de vecinos de las comunas del distritos no han solicitado que pidamos información clara respecto a este tema, ya que mucha gente no sabe cuáles son los factores que mide este instrumento, pues a la hora de postular a un beneficio no pueden hacerlo porque su puntaje es muy alto”, dijo.También el parlamentario pidió a la autoridad que informe respecto del actual estado de avance del reglamento que establecerá el diseño del nuevo instrumento, el cual permitirá la caracterización socioeconómica de la población nacional y que crea el Sistema Intersectorial de Protección Social e institucionaliza el Subsistema de Protección Integral a la infancia “Chile Crece Contigo”. Para el legislador este punto es relevante, ya que “se deben considerar las características sociales de cada región, en especial, la de Magallanes”. Y agregó: “En esto es importante tomar en cuenta las condiciones climáticas que determinan distintos niveles de consumo energético, la diferencia en el costo de vida en relación a la canasta básica y los requerimientos de transporte aéreo y marítimo para zonas aisladas, entre otros”.Marinovic sostuvo que encargó un estudio a fin de sustentar y transparentar la Ficha de Protección Social, y de esa manera proponer cómo se mejora este instrumento de medición de la pobreza.