
Al respecto, la autoridad señaló: “Estamos contentos con esta maniobra de bienvenida que se repetirá el domingo 18 en la mañana, ante la presencia del Presidente de la República y de miles de visitantes que podrán ver el desfile desde los miradores y cerros”.
Asimismo, indicó: “Este evento es un bálsamo para levantar el espíritu de los chilenos en un momento de dolor, debido a que trae un mensaje de solidaridad, con sus dos mil hombres y mujeres, nacionales y extranjeros, que van a hacer operativos de apoyo y ayuda en escuelas y poblaciones. No es mucha la colaboración pero es significativa y simbólica”.
La primera embarcación en enfilar hacia el Molo de Abrigo fue la Esmeralda, (Chile), seguida por el Juan Sebastián Elcano(España), Capitán Miranda (Uruguay), Europa (Holanda) de Holanda, Libertad (Argentina), Cisne Branco (Brasil), Cuauhtémoc (México), Gloria (Colombia), Simón Bolívar (Venezuela), Sagrés (Portugal), finalizando la entrada el Guayas (Ecuador).
Una vez concluido el atraque, las dotaciones comenzaron su desembarco, siendo la Esmeralda la que atrajo más público, ya que su tripulación lleva más de tres meses fuera de casa. Además de familiares y cercanos, estuvieron presentes autoridades de los diversos países que forman parte de esta actividad.
Opiniones
La directora regional del Servicio Nacional de Turismo, Katrina Sanguinetti, siguió con mucha atención el arribo de los buques y no escondió su satisfacción por poder ser parte de esta fiesta.
“Son esas imágenes únicas, que uno dice ‘esto lo voy a ver sólo por esta vez’, por la forma en que llegan, la cantidad, la alegría y emoción con que todos esperan. Es realmente un belleza”, manifestó la mujer.
Finalmente, Sanguinetti expresó: “Estoy súper agradecida de haber podido participar, porque son momentos que tienen que ver no sólo con el área en la que me desempeño sino con nuestra historia”.