
Lo más probable es que además del propio sistema operativo Windows, haya solicitado instalar algún antivirus, la suite de oficina Office, algún reproductor de música o videos, y quizás haya solicitado además cargar un par de juegos. De seguro si le indican que debe cancelar 1.5 millones de pesos por el software que acaba de instalar, usted pensaría que es un robo. Bueno, aunque no lo crea, los creadores de software piensan lo mismo que Usted.
Vayamos por parte, en Chile según la Bussiness Software Alliance (BSA), organización que agrupa a las mayores empresas fabricantes de software del mundo, la piratería alcanza un 67%, lo seguirían Turquía (64%), México (59%) y Polonia (56%).
Por otra parte, el costo de poseer software correctamente licenciado se vuelve cada vez más prohibitivo para los hogares. Es más, muchos propietarios de PC desconocen el costo de “comprar” el software que utilizan. En las empresas, el supuesto desconocimiento de los encargados de tecnología muchas veces se suma a la compra de un número menor de licencias a las que se deben adquirir, todo para minimizar los costos.
Pero ¿cuánto sale realmente poseer software correctamente licenciado?. El análisis puede quizás resultar una buena excusa para entender las altas cifras de piratería en Chile, considerando como variable el ingreso por cápita en nuestro país.
El sistema operativo Windows, el más popular del mundo, de propiedad de Bill Gates, quien ostentó el título del hombre más rico del mundo por varios años, tiene un costo promedio de 100 mil pesos. Si va a necesitar escribir cartas, hacer planillas de cálculo, presentaciones multimedia, lo más probable es que necesite instalar la suite de oficina Office cuyo costo promedio es de 250 mil pesos.
El elemento adicional necesario al tener instalado Windows es un antivirus de calidad comprobada. Si analizamos uno de lo más comunes -ESET NOD32- debemos sumar al costo anterior al menos 50 mil pesos.
Si a los programas anteriores, le sumamos sólo un juego, por ejemplo el conocido Need for Speed -popular juego de carreras clandestinas de autos- debiéramos sumar 25 mil pesos.
Considere que no hemos agregado software para edición de video o fotografía, edición de audio, dibujo o diseño profesional o para respaldar archivos.
El costo total fue de 475 mil pesos. Probablemente, un costo similar al de comprar un PC de escritorio.
No todo está perdido. Existen alternativas para poseer software correctamente licenciado: software libre.
Al buscar el concepto, encontramos alternativas como Linux, el popular sistema operativo del pinguino que ha cobrado adeptos en los últimos años. La suite de oficina OpenOffice contiene los mismos programas que su similar de Microsoft pagado. Al tener instalado Linux, se podría evitar el uso de antivirus por la mínima posibilidad de infección que posee este sistema operativo.
De cualquier forma, considere que para los programadores de software este es su trabajo y se debe pagar por ello. Precio justo o no, es parte de otra discusión. Por otra parte, existiendo alternativas de bajo costo o gratis, el mercado siempre puede entregarle soluciones para este problema. En último caso, siempre estará su amigo informático para instalarle los últimos programas y quizás, algo más.