
Asimismo, se refirió al progresivo aumento que ha tenido en la región la fuerza de trabajo, y más aún después del terremoto del 27 de febrero pasado. “Justamente nos hemos estado reuniendo con uno de los servicios dependientes de la seremía, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la idea es poder comenzar a trabajar en la creación de una agenda pro empleo y en una reconversión laboral, sobre todo pensando que existen algunos sectores que trabajan en forma estacional. Nosotros sabemos que hay un aumento de la población flotante y que esto puede incidir en el aumento de algunos indicadores”, precisó.
Finalmente, indicó que van a tener que desarrollar un trabajo conjunto con las otras seremías, en todo lo relacionado con la mano de obra para las personas. “Tenemos todo el interés de comenzar a trabajar en el desarrollo de mano de obra calificada para la región”, señaló.