
Sus años como dirigente hacen prever en los actuales representantes la posibilidad de conseguir mayor diálogo y empatía respecto de sus demandas.
“Reconocemos en Raúl una capacidad de llegar a acuerdos. Él tiene nuestra absoluta confianza y sabemos que coincidimos en el objetivo de trabajar por la educación de la comuna”, manifestó el presidente regional del Colegio de Profesores, Julián Mancilla.
De hecho, la nueva autoridad debió dejar su participación en el Magisterio para asumir el cargo, algo que es considerado por sus colegas como: “Hemos perdido un dirigente pero hemos ganado un seremi”, enfatizó el representante regional.
A nivel comunal también se nota la alegría por la designación, ya que confían en que se podrán alcanzar avances en la materia que “se extrañan”, afirmó el presidente comunal del gremio, Carlos Curill.
“La inmensa mayoría de los profesores está a favor del nombramiento. Pensamos que es una persona consecuente y conocedora del sistema educacional, por lo que sabemos que se trabajará fuertemente por la enseñanza; que tanto se extraña a nivel se seremía”, agregó el dirigente comunal.
Ambos docentes esperan que las propuestas elaboradas a nivel de Colegio de Profesores sean consideradas por Muñoz y se genere el diálogo oportuno para abordar las debilidades del sistema y el cumplimiento de la ley.