
El PIL es un programa de estimulación temprana específica para el área del lenguaje, consiste en un grupo de actividades y estrategias que buscan estimular y potenciar el desarrollo lingüístico principalmente en torno a los niveles semántico y fonológico del lenguaje. Es importante considerar que corresponde a un programa de aplicación temprana, con uso de estímulos acordes al nivel de desarrollo, interés y actividad, y lo primordial es que es realizado en un contexto significativo para los niños.
El programa tiene dos objetivos fundamentales, en primer lugar estimular la adquisición del lenguaje en niños con diagnóstico de retraso simple del lenguaje, con edades entre un año y un año once meses, principalmente en los planos semántico y fonológico. Y en segundo lugar entregar pautas y educar a los padres para estimular globalmente el desarrollo del lenguaje en el hogar.
Para la profesional a cargo del programa, la Fonoaudióloga Karoll Weissohn, éste se presenta como “…un desafío interesante, muy diferente a lo que realizó yo en el centro (terapias individuales), en el que no sólo hay que trabajar con los niños de forma directa, sino con los padres. Creo que es una buena oportunidad para hacer algo diferente y ver la eficacia de esta metodología frente a las terapias individuales convencionales “
Esta intervención forma parte de una labor que contribuye a brindar ayuda a quienes la precisan en la adquisición y desarrollo del lenguaje.