
En esta reunión, el seremi de Transportes, Gustavo Faraldo confirmó que los buses comenzarán con sus recorridos por Punta Arenas el 31 de mayo.
“El 31 del próximo mes, está dispuesta la operación del servicio de transporte mayor, para la ciudad de Punta Arenas”, confirmó Faraldo.
Otro de los puntos que tocó el seremi fue la congestión que se producirá, debido al funcionamiento de los buses, hasta que esté habilitada la Costanera del Estrecho. Para solucionar esta situación, el seremi explicó que “está previsto el sistema de paradas diferidas y para ello hay que dar a conocer a la ciudadanía cuáles son las bondades y los beneficios de este cambio. Aquí, lo peor que pudiera ocurrir es mantener posiciones intransigentes y defender a ultranza algunas cosas que se han estado dando, porque históricamente se han dado. Aquí hay un beneficio y un bien mayor que está en juego, que es el bien de la ciudadanía, y por lo tanto las medidas se van a adoptar en esa perspectiva”, sostuvo.
Faraldo descartó, por el momento, el cambio en el sentido de algunas calles, dado que lo primero es evaluar el comportamiento de los automovilistas, una vez que entren en funcionamiento los buses y la Costanera del Estrecho esté en uso.
“No va a haber cambios en lo inmediato, porque aquí lo peor que se pudiera hacer es tomar medidas que más temprano que tarde van a tener que modificarse nuevamente, aquí hay un hecho relevante que es la puesta en marcha de la Costanera del Estrecho, cuando ésta entre en funcionamiento, vamos a estar frente a otro escenario, por lo tanto hay que esperar eso para evaluar de qué manera hay que hacer algunas intervenciones, si es que hay que hacerlas”, puntualizó.
A su vez, en esta reunión, la intendenta Liliana Kusanovic conoció en detalle los aspectos más relevantes del sistema, especialmente lo que se refiere a la puesta en marcha y a las modificaciones que está realizando el municipio para optimizar el flujo vehicular, medidas entre las cuales destaca la reprogramación de semáforos y el establecimiento de nuevas señaléticas.
La máxima autoridad regional comentó que “quedé bastante conforme, porque tanto la municipalidad como la Secretaría de Transportes, tienen todo un plan muy bien estudiado, muy bien trabajado y consensuado. Creo que no va a haber ningún problema, la ciudadanía va a estar muy contenta con las soluciones propuestas. Va a ser un beneficio para todos, porque tiene muchas más ventajas que desventajas, así es que creo que podemos estar todos tranquilos y felices con el nuevo sistema de transporte que se nos acerca” finalizó.