
Hoy a las 11:30 horas Jorge Gomez conversó con dos subalférez de la Escuela Militar Bernardo O’Higgins, la subalférez Fernanda Mondaca y el subalférez Diego Calvo, quienes manifestaron su agrado por visitar esta zona tan austral, ellos se encuentran en un Periodo Practico que busca orientarlos para elegir la rama que desarrollaran en su carrera militar. La Subalférez Mondaca le gustaría pertenecer al grupo de artillería del ejército, en tanto el subalférez Calvo quiere desempeñarse en la caballería brindada. Ambos coinciden que les gustaría estar destinados en Punta Arenas por lo hermosa y la tranquilidad de la ciudad.
Es un orgullo ser miembros de esta institución por que se puede desarrollar tanto la parte militar como también la parte social ya que para eventos como el terremoto la escuela también participo en labores de ayuda como Cáritas chile haciendo canastas familiares y la construcción de medias aguas en la zona central del país.
El proyecto educativo de Nivel Superior para la Escuela Militar, constituye la propuesta educacional que traduce y pone en ejecución todos los principios de la doctrina institucional y está orientado a potenciar la preparación principalmente en el ámbito militar de los nuevos Oficiales, con cuatro años profesionales que les permiten a los egresados recibir, junto con su nombramiento como Oficiales de Ejército, una “Licenciatura en Ciencias Militares”, grado académico acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), manteniendo inalterables los principios, virtudes y tradiciones que caracterizan a nuestra institución.
Este proyecto Educativo posee una estructura curricular, docente y militar, cuyo enfoque, con clara orientación sistémica, se convierte en un conjunto dinámico, constituido por elementos relacionados entre sí y dirigidos a un propósito educacional común y bien determinado, asegurando el cumplimiento de las misiones impuestas al instituto.
Algunos requisitos Generales son:
Ser chileno(a) de acuerdo a la Constitución Política de la República de Chile.
Soltero(a), sin hijos y mantenerse en esta condición mientras permanezca como alumno en la Escuela Militar.
Salud y condición física compatibles con las exigencias de la vida militar de acuerdo a la reglamentación vigente.
Reunir las condiciones psicológicas para desarrollar una vida ligada al sistema militar que esté de acuerdo a los parámetros que exige la institución.
No registrar ni haber registrado antecedentes penales. Esto es, no haber sido procesado ni condenado por delito alguno y mantenerse en esta condición mientras permanezca como alumno en la Escuela Militar.
Estar cursando o haber cursado el último año de enseñanza media y acreditar su aprobación al momento de postular o terminarla.
Edad máxima 22 años al 10 de febrero del año de ingreso.
Estatura mínima de 1.70 y 1.65 mts., para postulantes masculinos y femeninos, respectivamente.
Ocupar una vacante de acuerdo al puntaje obtenido.
Para mayor información los jóvenes se pueden dirigir al Regimiento Pudeto o en la página www.emilitar.cl