
Dirigentes de la pesca artesanal y autoridad del sector, se reunieron en la cuarta edición de mesas de trabajo, bajo la premisa de ir cerrando puntos de conflictos. Enmarcado en el proyecto Fondema, “Programa Transferencia Técnica para el Desarrollo Productivo, Sector Pesquero Artesanal, Magallanes y Antártica Chilena”, la Dirección Zonal de Pesca, en conjunto con la empresa a cargo de los estudios del sector, Mares Chile, se reunieron con un grupo de actores del sector: dirigentes, armadores y empresarios, para aunar criterios en el futuro de las pesquerías. En dichos encuentros también estuvo presente el director del Servicio Nacional de Pesca, Patricio Díaz.
Durante dos días, dirigentes de la Corepa y de varios sindicatos de armadores, buzos y pescadores, se sentaron a conversar sobre el futuro del sector. Finalizado este encuentro, los pescadores dijeron sentirse conformes por los acuerdos logrados. Entre ellos se destacan la aclaración de que no existirán cambios en la veda de centollón en la región, en el corto plazo. Por lo cual se mantienen el permiso para 10 meses de extracción del producto.
Uno de los dirigentes de la Corepa, Fernando Pérez, mencionó que “esta es una gran instancia para negociar las cuotas”. Por otro lado, el director zonal de pesca, Marcelo González, quedó conforme por los acuerdo, no así con la cantidad de participantes de las mesas. “Esta es una instancia real de diálogo, por lo que lamento la ausencia de algunos dirigentes, ya que siempre es importante el consenso de todos las partes”.