Escuela de Río Seco construyó invernadero con apoyo de CONAF Magallanes

General
27/04/2010 a las 14:30
A comienzos de este mes se inauguró el flamante invernadero de la Escuela G-27 de Río Seco. El espacio fue concebido como una instancia de encuentro entre los alumnos del plantel y la naturaleza, pero también como un lugar de producción de especies arbóreas y hortalizas, estas últimas para complementar la dieta que los niños consumen diariamente, tanto en el colegio como en sus casas.
El proyecto se ejecutó en el marco de un convenio vigente entre la Corporación Nacional Forestal y el establecimiento educacional, que además de la construcción y puesta en marcha del invernadero, contempla actividades como charlas de educación ambiental, visitas de los miembros de la brigada ecológica al Monumento Natural Los Pingüinos y mantención de la limpieza del borde costero. Todas estas actividades forman parte del plan de trabajo anual que desarrollan los guardaparques del Monumento Natural Los Pingüinos.
La construcción del invernadero contó con la colaboración de CONAF Magallanes, que aportó con materiales y asesoría, plántulas del Vivero Río de los Ciervos, además de una contribución monetaria. Su operación, en tanto, estará a cargo de la Escuela G-27 Un elemento novedoso es la utilización de las aguas lluvias del colegio para el riego de las especies que crecerán en el invernadero.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el director regional de CONAF, Juan José Romero y el director de la Escuela Río Seco, Claudio Muñoz Pérez. Luego del saludo de las autoridades, una alumna del establecimiento declamó una poesía dedicada a la naturaleza, se procedió al corte de cinta y se invitó a los alumnos a escuchar una breve charla ofrecida por el jefe del Vivero Río de los Ciervos, ingeniero forestal Nelson Moncada. El profesional entregó a la joven audiencia algunos datos con respecto a las plantaciones, que los alumnos tuvieron ocasión de aplicar inmediatamente, al recibir las plantas arbóreas entregadas por CONAF.
Ubicada en el Kilómetro 13 Norte, la Escuela G-27 de Río Seco cuenta con una matrícula de 139 alumnos, incluyendo los párvulos que asisten al Jardín Infantil que comenzó a funcionar este año.
Charlas de Educación Ambiental
Durante este mes los guardaparques Neftalí Arriagada y Roberto Fernández, acompañados por el ingeniero forestal Nelson Moncada, impartieron charlas de Educación Ambiental a los alumnos de la Escuela G-27 de Río Seco, en el marco de la celebración del Día de la Tierra. Los temas abordados fueron “Huemul, una especie en peligro” y “Árbol Urbano”.
La actividad se realizó también en las escuelas Croacia y Paul Harris, donde se exhibió además el documental “Puma, león de los Andes”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD