
Expertos de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Noruega y Chile, tuvieron la difícil misión de analizar las soluciones para mitigar los problemas del calentamiento global, ya sea antártico o ártico.
El encuentro que se realizó en el auditorio de la Universidad de Magallanes (Umag), fue organizado por el Consejo Internacional de Sitios y Monumentos (Icomos), el Instituto Chileno Antártico (Inach) y el establecimiento de educación superior.
Al respecto, el presidente de Icomos en nuestro país, José de Nordenflycht, señaló: “Punta Arenas fue elegida sede gracias al apoyo facilitado por diversas instituciones, que hicieron eco de la relevancia de esta iniciativa”.
Asimismo indicó: “Las investigaciones realizadas en nuestro territorio nacional cuentan con un gran prestigio, principalmente porque resaltan la presencia de asentamientos humanos desde el siglo XIX”.
La actividad contó con la presencia del presidente internacional de Icomos, Gustavo Araoz, quién posteriormente se trasladó a Santiago para conversar con la nueva directora de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), Magdalena Krebs, para analizar el tema patrimonial en el contexto de la reconstrucción tras el terremoto que azotó a nuestro país el pasado 27 de febrero.
La cita ofreció la posibilidad de conocer interesantes propuestas, destacando una que presentó el Ejército de Chile junto a la Escuela de Arquitectura de la Umag y el Centro de Estudios Hemisféricos Polar, relacionada con convertir a la Base Antártica O’Higgins en monumento internacional por sus más de seis décadas de funcionamiento ininterrumpido.