CUT rechaza integrar mesa técnica para salario mínimo

General
29/04/2010 a las 21:37
En los próximos días empezarán las reuniones del comité asesor, donde se podría analizar otros temas como el salario diferencial.
El debate por el incremento del salario mínimo va tomando fuerza. Atento a ello, el gobierno creó una comisión asesora para analizar en cuánto podría reajustarse el sueldo sin afectar otros tópicos de la economía y entregar su diagnóstico a más tardar a fines de junio. La instancia será presidida por el coordinador académico del Centro de Estudios Públicos (CEP) Harald Beyer, quien ya había participado en este tipo de mesas en la anterior administración.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, junto a la ministra del Trabajo, Camila Merino, dieron a conocer ayer los integrantes de la comisión donde participarán 12 personas. Por parte del mundo sindical, estaban convocados los asesores de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el economista Juan Carlos Scapini y el secretario ejecutivo de la Fundación Instituto de Estudios Laborales, Roberto Morales, y en representación de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) el ex asesor económico del senador Eduardo Frei, Cristóbal Huneeus. Hasta ahí todo bien.
Sin embargo, este hecho molestó al presidente de la multisindical, Arturo Martínez, quien suspendió una reunión con la titular del Trabajo, pues según fuentes al interior de la CUT, el dirigente decidió no ir a la cita en señal de rechazo a los nombres que representan a los trabajadores al interior de la comisión. Asimismo, señalaron que le incomodó el anuncio que realizó el Ejecutivo en vísperas del 1 de mayo, pues dicen que empañan el discurso de los trabajadores.
Estas información fue ratificada por el secretario de conflictos de la CUT, Cristian Cuevas, quien señaló que no considera necesaria la creación de comisiones, pues el negociar es labor de los dirigentes elegidos por los trabajadores”.
En ese contexto, desconoció abiertamente el nombre de los designados en representanción de los trabajadores, pues “ellos son dirigentes de otras organizaciones y no tiene el respaldo de los trabajadores... en la calle se ven los gallos”, dijo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD