
A eso de las 10.00 horas de mañana, la CUT rendirá un homenaje a los trabajadores de la Federación Obrera de Magallanes, recordando que se cumplen 90 años de la tragedia que enlutó a la región. “Para nosotros esto tiene una vital importancia, así como para los trabajadores de la zona norte lo tiene lo acontecido en Santa María de Iquique, guardando las proporciones,... también fue un hecho muy lamentable donde los trabajadores pagaron con su vida el compromiso de luchar por condiciones de trabajo y salarios más justos”, precisó Gálvez.
Además, a las 11.00 horas, en el gimnasio del Instituto Don Bosco se realizará un acto artístico cultural, en el que participarán artistas tanto magallánicos como provenientes de Santiago, como Luis le-Bert, ex vocalista del grupo Santiago del Nuevo Extremo.
Respecto de los puntos que se van a tocar en el acto del 1 de Mayo, el presidente de la CUT indicó que estos claramente tenían relación con las situaciones que se están viviendo hoy en el país. “En él vamos a tocar el tema de la crisis del sector pesquero, la mesa del sector público, la situación de las leyes de excepción, el compromiso que deben asumir las nuevas autoridades y lo que no cumplió el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, porque nosotros no somos cautivos de ningún partido político ni coalición”, precisó. El dirigente de los trabajadores agregó que “la Central Unitaria de Trabajadores cuando ha tenido que decir las cosas lo ha hecho, con el gobierno de turno que esté. Lo hicimos en dictadura, durante los 20 años de gobierno de la Concertación y lo vamos a seguir haciendo ahora”, señaló.
Gálvez indicó que como CUT creían que las señales que estaba dando el gobierno a los trabajadores no eran las mejores. “Chile no es el mismo desde el 11 de marzo hacia atrás, y lo digo en el sentido de que claramente hay otra visión, otro punto de vista de cómo se conduce un país”, manifestó.
El presidente regional de la CUT finalmente dijo que en el Consejo Nacional Ampliado se había decidido dialogar con el gobierno. “No es nuestro ánimo romper relaciones ni mucho menos. Vamos a decir lo que tengamos que decir y cuando no nos pongamos de acuerdo, naturalmente que también vamos a tomar el camino que siempre hemos tomado, la unidad y la movilización”, precisó.