
Quizás, al leer el siguiente artículo, Usted se sienta engañado, embaucado, timado, estafado por todo el cúmulo de conocimientos que había adquirido durante todo este tiempo, en relación a temas “computacionales”.
Como toda buena creencia popular que se riega tan rápida y velozmente que se convierte en una verdad informática por el resto de la eternidad, le entregamos algunos ejemplos:
Mientras más Gigahertz tiene un procesador, más rápido es.
Falso. La prueba más real está a la vista. Un procesador Celeron D 310 de 2,13 GHz no funcionará visualmente “más rápido” que un Pentium Intel Core 2 Duo E6400 de 2.13 Ghz. Y eso que tienen la misma cantidad de “Gigahertz”.
Tener dos antivirus es mejor que tener uno.
Falso. Muchas veces tener dos chalecos puestos no necesariamente significan mayor calor. En el caso de los antivirus, tampoco lo es. Es más, aparte de hacer el equipo más lento al arrancar, existe la probabilidad que tampoco se puedan instalar dos antivirus.
Si el computador se cuelga, es un virus.
Falso. Muchas personas que creen saber de computación, hacen creer a los usuarios que la culpa de todas las fallas de un computador son producidas por los virus. Créame, un computador es una máquina, falla, se le debe realizar mantención y también queda obsoleto. No todo lo malo es virus.
Si sacas un pendrive sin desmontarlo, se queman.
Falso. Es quizás uno de los mitos más comunes hoy en día. La tecnología USB está diseñada para sacar y colocar dispositivos de manera rápida. No hay ningún problema si lo saca sin “Seguridad”. Existe en Windows la opción de deshabilitar la opción de “Quitar hardware con seguridad”, por ende es un mito.
Los PC’s deben apagarse para que se enfríen.
Verdadero. Muchas veces los computadores que presentan fallas en la ventilación, se calientan sus componentes y el equipo se reinicia como protección. Por eso es recomendable trabajar en ambientes ventilados y jamás sobre las piernas. Si se calienta demasiado, es recomendable esperar a que se enfríe.
El computador consume mucha electricidad
Falso. El computador gasta un total como máximo 80 Watts, algo similar a ampolletas. Eso es incluídos parlantes y un monitor de Pantalla Plana. Si está apagado, no consume energía. Si está en reposo, consume alrededor de 10 W.
Un virus dejó inutilizable mi computador, nunca más se pudo usar.
Falso. Cualquier falla que presente su equipo producto de un virus, siempre será atribuible a programas. Es casi imposible que un virus genere problemas tan graves que dejen inutilizable de forma física su computador.
Empujar el lector de CD con el dedo puede dañarlo.
Falso. Un lector de CD o DVD está fabricado con un dispositivo que realiza específicamente esa función. Es como abrir o cerrar fuerte una puerta. Lo que se daña no es la puerta, sino la bisagra.
Como ve, hay muchos mitos que existen en torno al tema de computadores y software. No desespere, como siempre, habrá alguien que insista en que lo anterior es verdad. No olvide, que de la misma forma, el mundo se acaba el 2012 o Sara Braunn hizo que no se abriera nunca másla puerta del cementerio.