
De hecho, sería tan urgente el aporte del dinero, que prácticamente no habría posibilidad de un rechazo por parte de los concejales, puesto que la Corporación Municipal no tiene otra alternativa para obtener recursos frescos.
No obstante, en la oportunidad, algunos ediles anunciaron que no iban a entregar su voto para que un porcentaje de los recursos de la municipalidad vaya a saldar las deudas que mantiene el organismo, cuyo déficit es de $ 3.990 millones.
Las razones esgrimidas se basan en que, durante la administración del ex secretario interino, Hermes Hein, se habrían realizado múltiples gastos excesivos, que sólo ayudaron a aumentar el delicado escenario económico de la entidad, como por ejemplo, la contratación del abogado Fred Facusse, con un sueldo total de $ 260 millones.
También se criticó el pago del autobono efectuado por el propio Hein, quien finalmente se comprometió a devolverlo en cuatro cuotas, sin embargo, no se ha tenido novedades de los otros cuatro funcionarios, que también recibieron dineros por haber cumplido, supuestamente, horas extras de trabajo.
Consciente de que el ejemplo comienza “por casa”, Estefó implementó un paquete de reajustes internos, que incluyó desde la eliminación del pago de celulares a directivos, hasta la propuesta de reducir su sueldo, idea que no habría podido llevar a cabo, según fuentes internas al municipio, porque el alcalde se lo prohibió.