
El objetivo del encuentro fue dialogar en torno a las acciones que se están llevando a cabo en la capital regional, relacionadas con la atención de adultos con discapacidad física adquirida, además de identificar áreas de intervención que aún no estén cubiertas y sean susceptibles de ser abordadas.
Sylvana Díaz, encargada del área de discapacidad dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, indicó que la iniciativa busca formular estrategias de trabajo colaborativo, que aborden la realidad biopsicosocial (esferas biológicas, psicológicas y sociales) de los adultos con discapacidad física adquirida.
En la oportunidad los profesionales reflexionaron en torno a la red comunitaria de apoyo al adulto con discapacidad física adquirida y de como proporcionar un marco de conversación en torno a la temática.
Por su parte el alcalde de la comuna Vladimiro Mimica, expresó que desde el municipio se busca generar instancias para contar con una ciudad más inclusiva, en la que se puedan sentir identificados todos los habitantes de la capital regional, indistintamente de su condición.