GeoPark descubre nuevo pozo de gas y otro de petróleo en Magallanes

General
05/05/2010 a las 12:05
GeoPark, la única empresa de capitales privados que produce petróleo y gas natural en Chile, informó que resultó exitosa la perforación de dos nuevos pozos ubicados en el Bloque Fell, en la Región de Magallanes. Se trata de Aonikenk Sur 1, en donde se encontró gas, y Alakaluf 7 en donde encontró petróleo.
GeoPark ha perforado cinco pozos productivos en el Bloque Fell en el 2010 que se suman a los 9 pozos exitosos perforados en el año 2009. “Gracias al trabajo de nuestro equipo de profesionales -que ha sabido aplicar y combinar conocimiento y tecnología- hemos tenido buenos resultados en la exploración este año y eso nos anima a seguir explorando y expandiéndonos en Chile”, explicó James F. Park, presidente de GeoPark.   
El pozo Aonikenk Sur 1 se perforó y  terminó a una profundidad total de 2.348 metros. Una prueba de producción en la formación Springhill, a aproximadamente 2.266 metros, en un intervalo punzado de 4,5 metros, ensayo 330.000 metros cúbicos diarios (m3/d) de gas (aproximadamente 11,3 millones de pies cúbicos diarios (mpcd)), con  33 m3/d (aproximadamente de 207 barriles diarios (bd)) de condensado, sin agua, a través de un orificio de 16 milímetros (mm), con una presión a boca de pozo de 1.556 libras por pulgada cuadrada (psi). Estos resultados tienen carácter provisorio y será necesario contar con una historia de producción más completa para determinar los caudales estabilizados de este pozo. Se construirá gasoducto que conectará el pozo al gasoducto principal a la infraestructura de comercialización antes de fines de mayo de 2010. De la interpretación de los estudios sísmicos 3D surge que este yacimiento, el cual tiene una superficie estimada de 5 kilómetros cuadrados, ofrecerá oportunidades adicionales de desarrollo.
El pozo Alakaluf 7 fue perforado y terminado a una profundidad total de 2.270 metros. Un prueba de producción en la formación Springhill, realizada a aproximadamente 2.220 metros, en un intervalo punzado de 12,5 metros, generó un caudal de 160 m3/d (aproximadamente 1.006 bpd), sin agua, a través de un orificio de 14 milímetros, con una presión a boca de pozo de 290 psi. Se han construido instalaciones de superficie y actualmente se produce y comercializa petróleo a razón de aproximadamente 100 m3/d con un orificio de 10 mm. Alakaluf 7 era un pozo de avanzada perforado en un área de reservas P2 (en una posición estructural baja con respecto a los niveles productivos en el yacimiento Alakaluf) y se estima que dicho pozo dará lugar a un incremento de las reservas P1.
James F. Park dijo “Felicitamos a nuestro equipo técnico por este nuevo descubrimiento de gas en Aonikenk Sur y por los resultados sostenidamente positivos obtenidos en el yacimiento de petróleo Alakaluf. Nuestro programa de perforaciones 2010 refleja un equilibro entre los pozos de desarrollo, evaluación y exploración, lo cual nos permite tanto incrementar la producción y las reservas de petróleo y gas como abrir nuevas áreas prospectivas en el Bloque Fell. La realización de dos nuevos estudios sísmicos 3D en el Bloque Fell también nos permite ampliar nuestro inventario de prospectos y pozos a perforar. Los nuevos estudios sísmicos 2D y 3D en los Bloques Tranquilo y Otway en Chile se encuentran actualmente en marcha, estimándose que las perforaciones en Tranquilo se iniciarán a fines de 2010. Estos hechos dan cuenta de lo que consideramos será otro año de fuerte crecimiento para GeoPark en Chile".
Cabe destacar que durante  2010, GeoPark está implementando un programa de trabajo e inversiones cercano a los USD 60 millones. Este programa incluye la perforación de 14 a 18 pozos, estudios sísmicos 2D y 3D y una expansión de su infraestructura de producción.
Sobre GeoPark
GeoPark es la única empresa de capitales privados que produce petróleo y gas natural en Chile, abarcando una superficie total de aproximadamente 15 millones de hectáreas. Participa con alrededor del 30% de la producción de hidrocarburos de Chile. Aporta toda su producción de petróleo a ENAP y entrega la totalidad del gas que produce a Methanex, el mayor productor y comercializador de metanol en el mundo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD