Presentan resultados de caracterización territorial del parque nacional más extenso del país

General
07/05/2010 a las 11:55
Con sus más de 3 millones y medio de hectáreas -921 mil de ellas ubicadas en la vecina Región de Aysén-, el Parque Nacional Bernardo O’Higgins es el más grande del país y uno de los cuatro más extensos del mundo. Si bien su amplia superficie suena inabarcable, desde hace un año está siendo recorrida y estudiada por un grupo de científicos del Centro de Estudios Cuaternarios de Fuego Patagonia y Antártica (CEQUA) que, por encargo de CONAF Magallanes y con financiamiento de InnovaChile de CORFO pretenden recopilar información que permita identificar su potencial económico, turístico, científico y cultural.
El proyecto “Caracterización territorial del Parque Nacional Bernardo O’Higgins” tiene un costo aproximado de 281 millones de pesos, 222 de los cuales son aportados por InnovaChile de CORFO (Subdirección de Innovación de Interés Público e Innovación Precompetitiva). El resto del financiamiento es asumido por la Corporación Nacional Forestal (59 millones de pesos).

La ejecución del proyecto se inició en abril de 2009 y contempla dos años de trabajo. Próximamente culminará la fase de recolección de información en terreno, con la quinta y última expedición de científicos que se realizará durante este mes. En los viajes anteriores han participado alrededor de 40 profesionales de las áreas botánica, zoología, geología, biología marina, paleontología, arqueología, turismo y paisajismo.
La presentación contó con una buena asistencia de público, que luego de las intervenciones de las autoridades pudieron conversar con los profesionales que han recopilado la información en terreno. En la actividad participaron Manuel Bitsch, seremi de Agricultura; Pablo Inhen,  seremi de Economía; Raúl Muñoz, seremi de Educación; José Larson, director regional (s) de CONAF Magallanes; Mauricio Peña y Lillo, director regional de CORFO; Thomas Colnot, director ejecutivo de Fundación CEQUA; Dennis Aldridge, jefe de Áreas Protegidas de CONAF Aysén; Jorge Pérez, administrador del Parque Nacional Bernardo O´Higgins, y los guarda parques de la Unidad José Paredes e Iván Avendaño.
La presencia actual de CONAF en esta Unidad se concentra en las guarderías ubicadas en Puerto Edén, Fiordo Témpano y en el sector Balmaceda (sur del Parque), además de una estación de monitoreo en Fiordo Bernardo y la lancha institucional Yepayek, que presta un importante apoyo logístico a la comunidad de Puerto Edén. La dotación de guarda parques asciende a 11 personas, más 2  guarda parques transitorios en temporada alta.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD