
Todos los casos fueron expuestos en Contraloría para su revisión, tras lo cual contraloría en la primera presentación constato que existían errores de procedimiento en la forma, errores de codificación y omisiones.
Respecto a las variaciones de puntaje no fue factible encontrar al interior de la municipalidad antecedentes que justifique dichas variaciones.
Contraloría no ha podido realizar por falta de personal en la zona la totalidad de fiscalización de los casos presentados, por lo cual los antecedentes serán considerados en la próxima auditoria programada al municipio de Punta Arenas.
Bianchi señalo que este es un tema que seguirá trabajando, ya que a todas luces es injusto e ineficaz, por lo que insistirá en que se cambie el sistema y se tomen las medidas correspondientes y las personas más necesitadas puedan acceder a la red de protección social que brinda el Estado.
El independiente, lamentó casos de personas de la tercera edad, que por este instrumento de medición, no pueden acceder a una pensión, niños y jóvenes que quedan fuera de beneficios como el de alimentos, discapacitados que no pueden obtener una pensión de invalides ni elementos para su desarrollo e implementos de movilidad y personas que ven frustrado el sueño de la casa propia.
A su vez valoro los cambios que está realizando el Municipio de Punta Arenas, a raíz de su presentación para entregar una mejor atención y más transparente.
?