Habitantes de Punta Arenas esperan que servicio de recolección de basura mejore pronto

General
07/05/2010 a las 13:10
Ha sido un tema recurrente durante la semana. Desde que comenzó, el lunes 3 de mayo, el nuevo sistema de recolección de basura domiciliaria, servicio entregado por la empresa Servitrans, las quejas de autoridades, dueñas de casa y automovilistas han sido de diversa índole. Ayer, Diario El Pingüino conversó con los ciudadanos, quienes son los que se han visto más afectados por esta “marcha blanca”, en la que se encuentra el servicio. Los horarios de recolección, sectores en donde el camión literalmente no ha pasado por varios días o la desinformación de los habitantes de Punta Arenas sobre los sectores en que está dividida la ciudad, son algunas de las quejas que ellos realizaron.
Lo que más molesta a los habitantes, es la falta de información. Según ellos, “la empresa no realizó una buena campaña informativa”.
“Cambian los horarios de un día para otro, los sectores también cambiaron y la empresa no es capaz de realizar una buena campaña informativa, eso es lo primero que tuvieron que hacer, porque así como van, la marcha blanca de la cual hablan va a durar varios meses”, expresó una molesta dueña de casa que en el momento de la entrevista  recogía los restos de las bolsas que no se había llevado el camión ya que los perros las habían roto.
La misma impresión tiene Carolina Soto, quien comentó que “se entiende que estén en marcha blanca y que no funcione a la perfección, pero les faltó realizar una campaña informativa más profunda, a través de los medios de comunicación o colocando carteles en el centro, fue bastante mala” sentenció tajantemente.
Juan Díaz, habitante del sector norte de Punta Arenas, reclamó por el adelanto del horario,  el cual, según él, no se cumple.
“Dijeron que se adelantaba a las 7.30 horas, por lo que en mi casa sacamos la basura a las 7.00 horas, pero el camión realizó el retiro de la basura pasado el mediodía, cuando los perros ya habían roto la mayoría de las bolsas”, comentó.
Sobre las bateas que instalaron en el centro de la ciudad, Pedro Acuña manifestó que “es buena la idea. Así la basura no está en la calle y no la atacan los perros, pero el material del cual están hechos no es el adecuado para Punta Arenas. Las tapas son muy débiles, no están amarradas a ningún objeto, es de esperar que los automovilistas no las choquen y que el viento no las bote”.
La mayoría de los entrevistados espera que pronto termine el proceso de “marcha blanca”, para ver, de una vez por todas, si el servicio que se prometió se cumple, y Punta Arenas vuelve a ser la ciudad más limpia de Chile.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD