“En Punta Arenas se maneja mal”

General
08/05/2010 a las 11:05
Llega el invierno y las calles de Punta Arenas comienzan a teñirse de blanco. La nieve y la escarcha que se observa en las diferentes vías, complican la conducción debido a lo resbaladizo que quedan las arterias.
Por esta razón, la tasa de accidentes de tránsito se incrementa considerablemente y las precauciones que hay que tomar al conducir un vehículo aumentan.
Para Raúl González, prevencionista de riesgos y profesor de manejo en la escuela de conductores Magma, el alza de los accidentes durante el invierno, si bien influye el factor climático, en mayor medida se debe a los defectos de los conductores al manejar.
“Siempre detrás de un accidente hay una causa, y el que tiene mayor porcentaje de incidente es el conductor, si bien existe el tema del clima, es el conductor el que tiene que tomar las precauciones necesarias de seguridad para que la conducción pueda ser más segura”, comentó el experto.
Sobre el nivel del manejo que están teniendo los conductores de Punta Arenas, González fue bastante categórico, señalando que se está manejando de manera bastante deficiente.
“Lamentablemente estamos manejando muy mal, hay mucha gente que va manejando y dobla, sin avisar la maniobra, eso y otras acciones imprudentes, están sucediendo mucho en la ciudad”, manifestó.
“Las intersecciones de calles son las que generan mayor conflicto, existe gente que no le presta mucha atención a las señales de tránsito, hay que recordar que un disco Pare significa que hay que detener absolutamente el auto, no disminuir la velocidad”, colocándole de manera generosa, una nota 5, en una escala de 1 a 7.
Dentro de las precauciones que recomiendan tomar los expertos para el manejo cuando las calles estén escarchadas, se encuentran el manejar a la defensiva, trasladarse con una velocidad menor a la normal, frenar con anticipación en los semáforos o cruces, ya que es normal que el auto pueda patinar.
Uno de los implementos de seguridad que se usa para evitar que el auto patine al frenar, son los neumáticos con clavos, los cuales, según especialistas en el tema, hay que usar solamente cuando las calles están cubiertas de escarcha o nieve, ya que el contacto directo de los clavos con el pavimento, gastan y corroen estos artículosde seguridad, rebajando su efectividad, lo que implicará un mayor gasto para el dueño del vehículo.
González se refirió a los cambios que ha tenido Punta Arenas en los últimos años en relación al ámbito vial, y reconoció que el aumento del parque automotriz influye en la cantidad de accidentes.
“Punta Arenas no ha cambiado mucho en el tema de infraestructura vial, existe una gran cantidad de vehículos y esto afecta en varios aspectos”, comentó González, quien agregó que “sería bueno realizar una reingeniería  vial, capacitar y reeducar a los conductores”.
“El principal consejo que podemos entregar a los automovilistas es que manejen a la defensiva y que se preocupen de los demás conductores”,  finalizó.
Todos los especialistas coinciden en la importancia de realizar una conducción segura, ya que los implementos de seguridad más tecnológicos, de igual forma pierden efectividad al conducir de manera poco prudente.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD