Corte de Apelaciones abre sus puertas a la comunidad

General
09/05/2010 a las 11:10
Presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, confirmó asistencia a la ceremonia oficial del próximo sábado 15.
A partir de mañana la ciudadanía podrá visitar el histórico edificio que alberga a la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, entidad del Poder Judicial que el próximo sábado cumple 50 años de su creación.
El 15 de mayo de 1960 viajó a la inauguración el entonces ministro de Justicia, Julio Phillippi Izquierdo y las instalaciones las bendijo el obispo diocesano, monseñor Vladimiro Boric.
Los abogados de la época advertían sobre el retardo y los gastos que demandaban la atención de los juicios ante la Corte de Apelaciones de Valdivia. Estas fueron algunas de las razones que se tomaron en cuenta para que Magallanes tuviera su propia Corte de Apelaciones. En estos 50 años, han pasado por este tribunal un total de 22 ministros, de los cuales seis han llegado a la Corte Suprema (Servando Jordan, Carlos Letelier Bobadilla, Guillermo Navas, Jaime Rodríguez, Adalis Oyarzún y Rubén Ballesteros Cárcamo).
Aunque el actual presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Hugo Faúndez (en la fotografía), señala que siempre están disponibles para mostrar las instalaciones, en esta ocasión las puertas del edificio de calle José Nogueira (entre Independencia y Boliviana) estarán abiertas para todas las personas que quieran visitar y recorrer las instalaciones, como las oficinas que ocupan los ministros y algunas dependencias especiales, como el subterráneo de esta antigua vivienda.
Incluso, se montó una exposición con escritos de la época que permiten informarse del nacimiento de esta corte. Además, en la biblioteca se armó un museo improvisado donde el público podrá conocer el escritorio y la máquina de escribir que usó el primer juez de Punta Arenas, Waldo Seguel.
La ceremonia oficial por el medio siglo de la Corte se realizará el mismo sábado 15, en dependencias del Hotel Casino Dreams, evento al que confirmó su participación el presidente de la Corte Suprema, Milton Juica (quien fue relator de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas), además de los ministros Adalis Oyarzún, Jaime Rodríguez y Rubén Ballesteros.
Justicia
Para el ministro Faúndez la tramitación de las causas cumple con las expectativas del Poder Judicial, “porque están en manos de jueces competentes quienes, dentro de sus posibilidades, las resuelven en el menor tiempo posible y cuando llegan a la Corte tratamos de sacarlas dentro de los plazos legales”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD