Ser madres en la era de internet y las tecnologías

General
09/05/2010 a las 12:23

Imaginemos la siguiente situación: Una madre escribiendo en Twitter desde su iPhone o Blackberry acerca de temas relacionados con sus hijos, enviando correos electrónicos a los profesores, revisando notas de los niños en internet, monitoreando cámaras para ver la actividad en el jardín, creando y controlando el perfil de los hijos en Facebook. Asumamos que la reina del hogar no tiene un trabajo con contrato, sólo el trabajo de madre y dueña de casa. Además, paga las cuentas por internet, busca recetas en la web y ayuda a sus hijos en las tareas, usando Wikipedia.
Aunque parezca una situación fuera de lo común, es una realidad en muchos hogares de hoy. En la actualidad la maternidad, a pesar de mantener las complejidades eternas como levantarse de madrugada, trasnoches por enfermedades, o apuros en la búsqueda de materiales, ha tenido un apoyo importante en las tecnologías, básicamente en internet.
Como ejemplo, un pequeño relato de una situación real.
“Alicia tiene 45 años, es dueña de casa y tiene cuatro hijos. El mayor está estudiando en Santiago, un pequeño en el jardín infantil y los otros en el colegio. En la mañana, mamá levanta a los chicos para ir al colegio. Los pasará a buscar el tío del furgón dentro de poco. Ella puede ver el recorrido en www.llevamealcolegio.com o ver en el mapa de Google Maps.
Las mochilas para el colegio estaban listas, porque ella tenía acceso a la plataforma de Aula Virtual de www.sineduc.cl y pudo ver el horario de hoy del colegio de los chicos, que también tiene su propio sitio web.
Luego, pasa a dejar al pequeño a la sala cuna. Está tranquila, porque sabe que puede monitorear la actividad a través de cámaras web.
Después, como es su rutina, va al gimnasio una hora, para luego realizar compras de la casa.
Ella visita www.lider.cl y realiza compras de algunas cosas que faltan en la casa. Con la tarjeta de crédito e internet, ella puede comprar lo que quiera. Si en algún momento desea saber su situación financiera, obviamente se conecta a su banco. También desde ahí realiza transferencias y pagos de servicios.
A la hora de almuerzo, muchas veces, recurre a internet para buscar recetas y poder cocinar para su familia. Cuando la receta es muy importante, ella la comparte en su perfil de Facebook y Twitter con sus seguidores. En las redes sociales, tiene contacto con sus ex-compañeros de enseñanza básica, con sus compañeros de estudios y viejas amigas.
Llegan los niños y ella se relaja por algunos minutos y saca fotografías de los chicos pensando en lo grandes que están.
En la tarde, ella revisa su sistema de control para evaluar los sitios que han sido visitados por sus hijos, y sus perfiles de Facebook. Quizás es indebido, pero ella se preocupa de la seguridad de los chicos.
Por la tarde, mamá decide mirar con los niños una película que ha comprado en alguna tienda. En la noche, vuelve a conectarse a Facebook para descargar las fotos sacadas durante el día, seleccionar algunas y publicarlas.
Mamá piensa que su vida es genial con internet. Sus hijos, aunque estuvieran desconectados, la amarían igual.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD