
El viaje tuvo como objetivo conocer la experiencia de Conaf, en cuanto a manejo de viveros, además de ver en detalle las faenas de llenado de contenedores Patrik, preparación de sustrato, fertilización, riego y otras labores que se realizan en el vivero. Esto, porque el CAP tiene la intención de instalar un vivero en Río Turbio para producir plantas con fines de restauración, por lo cual sus directivos están en la etapa inicial de conocer experiencias similares posibles de replicar.
Unos días después el grupo, encabezado por el delegado del CAP en Río Turbio, Juan Carlos Ruiz, e integrado por los funcionarios Ricardo Gaitán y Daniel Ruiz, viajó nuevamente a Puerto Natales para participar en la recolección de plántulas desde el bosque para ser repicadas a contenedores Patrik. La actividad se llevó a cabo en el predio de Forestal Monte Alto.
Por parte de Conaf Última Esperanza participaron el jefe provincial, Michael Arcos, además de los funcionarios del Departamento Forestal de la Corporación, Cristián Ruiz y Víctor Agüero y trabajadores del Vivero Dorotea.