
Existe un gran interés entre los protagonistas del automovilismo, por crear una serie de esa cilindrada, aunque no hay consenso respecto a qué características debe tener la misma.
La que concita más apoyo en los foros y redes sociales es la N2, categoría que es la base de lo que actualmente es el campeonato de rally más exitoso de Latinoamérica, el Mobil, que se realiza en Chile y que ha logrado tal relevancia que está siendo transmitido por ESPN para todo el continente. Pero también existe una posición minoritaria, que dice que hay que seguir mirando hacia Argentina y replicar lo que ellos hacen en los reglamentos de sus competencias y una, aún más reducida, que piensa que hay que hacer lo que diga el reglamento del Gran Premio de la Hermandad.
Por otro lado, existe la posición de algunos fanáticos de los autos que vienen de Iquique, y que cuentan con una motorización de 1.6 litros, que debiera tener una expresión en este cabildo.
La reunión es abierta a todos los que quieran escuchar o ser escuchados, y el objetivo es lograr recoger, en un reglamento, la categoría que será la de mayor proyección de aquí en adelante y que comenzará a competir a partir del próximo campeonato de rally, que se iniciará en septiembre, probablemente en las rutas próximas a Cerro Castillo.