
“No ha sido el instrumento por el cual se representan las clases medias”, criticó Pascual.
Al ser consultado por las nuevas directrices que se adoptarán para reencantar a la población, el concejal expresó que se está intentando generar un discurso netamente de izquierda, que tenga una importante cuota de autonomía de las instituciones centrales y, por sobre todo, distinto al discurso nacional, pues la región posee características muy particulares, distintas al resto del territorio chileno. Puntualizó que el movimiento debe volver a representar las estructuras propias de la sociedad, para que de esta forma, las personas se sientan partícipes de las acciones.
Para finalizar, Pascual hizo un llamado a revertir la gran cantidad de errores técnicos y estratégicos que se han cometido por parte de socialistas, expresando que “es inadmisible que personeros que participaron en cargos de confianza de los gobiernos de la Concertación, aún sigan desempeñando sus funciones en el actual período, lo cual se lee como una inconsecuencia o un doble discurso, donde la gente finalmente reacciona con rechazo y desaprobación”.