
Para la educación parvularia, éste es un periodo ideal para adquirir hábitos saludables y revertir conductas nocivas, acordando objetivos y metas comunes entre los equipos educativos y las familias. Es así como el jardín infantil Copito de Nieve de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) se adjudicó el 2009 un proyecto Vida Chile para mejorar la salud de sus párvulos a través de la psicomotricidad.
El plan ya se comenzó a ejecutar durante la última semana, contemplando la realización de secuencias de relajación y juego guiado en los momentos del saludo inicial, patio y despedida para los niveles Medio Menor, Medio Mayor y Transición, lo que representa un punto de partida para la unidad educativa del establecimiento para que los párvulos mejoren su respiración y relajación, iniciando en mejor pie la jornada.
La directora del jardín infantil, Porfiria Barrientos, señaló que el proyecto tiene por objetivo central que el movimiento se incorpore plenamente a la jornada educativa y de forma permanente.