Puerto Natales: Llaman a la comunidad a tomar medidas para evitar problemas en invierno

General
11/05/2010 a las 09:53
El Comité Provincial de Protección Civil y Emergencia de Última Esperanza, dio el vamos al programa de prevención y preparación para enfrentar los meses más crudos del año.
La iniciativa incorpora  medidas de autocuidado y  considera el trabajo mancomunado de la Gobernación Provincial, municipios y  organismos que conforman dicha instancia.
La cita fue presidida por el gobernador Max Salas Illanes, quien estuvo acompañado por el director (s) de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) Magallanes, Rodrigo Santana; Nelson Álvarez, jefe provincial de la seremi de Salud; el comisario de Carabineros, mayor Alfredo Campos; y representantes de los municipios de Natales y Torres del Payne.
Salas expresó: “Este Plan de Invierno 2010 responde a un ciclo que se repite todos los años. Se nos acaban las excusas para no reaccionar frente a los problemas que lamentablemente ocurren en dicha época. Hay distintos aspectos que hemos discutido, principalmente cuáles son los focos de potenciales riesgos que se visualizan y estamos tratando de adoptar medidas que permitan prevenir situaciones o mitigarlas”.
Asimismo, efectuó un llamado a la comunidad a adoptar diversas medidas en sus hogares, señalando: “Debemos tener una conducta de autocuidado, porque sin éstas no habrán esfuerzos que valgan la pena por parte de las autoridades respectivas”.
La autoridad destacó también, la campaña que se inició hace pocos días en las radioemisoras y canales de televisión de Puerto Natales, que pretende orientar a la comunidad, además de la distribución de folletos informativos.
Por su parte, el jefe provincial de la seremi de Salud,  Nelson Álvarez, instó a evitar los accidentes por emanación de monóxido de carbono, puntualizando que las personas no deben olvidar realizar una mantención en las instalaciones y artefactos a gas. A su vez, recordó que nunca se debe utilizar el horno ni los quemadores para calefaccionar, debido a que no fueron fabricados para dicho fin.
Finalmente, el mayor de Carabineros Alfredo Campos, hizo otras recomendaciones, recalcando: “Los vehículos deben encontrarse en buenas condiciones mecánicas y contar  con la documentación correspondiente. Al emprender viajes de larga duración, hacerlos en horario diurno, para proveer la asistencia en caso de accidente. La conducción se debe realizar a una velocidad razonable. Además, se deben utilizar neumáticos con clavos y cinturón de seguridad”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD