
Mientras los hoteles, agencias de viajes, guías turísticos y restaurantes comienzan a recibir a los viajeros de la Argentina y el mundo que quieren descubrir la maravillosa fauna marina de la costa patagónica, el personal de la Secretaría de Turismo municipal trabaja en paralelo con la comunidad para afianzar la conciencia ambiental, especialmente entre las jóvenes generaciones.
Puerto Madryn apuesta al turismo sustentable, es decir, a transmitir una visión ecológica, difundir la cultura de la hospitalidad y conservar los espacios protegidos para hoy y también para el mañana.
La experiencia dentro del aula apunta a que alumnos y docentes tomen conciencia de la riqueza de la fauna propia del lugar, especialmente la ballena franca austral, que debe ser protegida por todos. Personal de la Secretaría de Turismo les presenta de forma dinámica qué significa el turismo responsable y la conciencia turística, además de detallarles cuáles son las áreas protegidas y cómo es la política de conservación que se aplica. Las charlas se complementan con los siempre atractivos avistajes costeros en el Área Protegida Municipal El Doradillo, con un ameno refrigerio en la playa. “Es una fiesta ver a las ballenas acercarse hasta la costa, muy cerca de la orilla y ver a los chicos disfrutando de los movimientos. ¡Ellas saben que están mirándolas!”, asegura María Cabrera, guardaparque del Área Natural Protegida El Doradillo: 25 kilómetros de playa y escenario de espectáculos naturales imperdibles.