
La idea principal de esta iniciativa es cambiar los hábitos alimenticios de los escolares, incentivando el desarrollo de la actividad física, ya que está comprobado, según un estudio de la Universidad de Chile, que las medidas aplicadas por las autoridades de Salud deben ir acompañadas de otro tipo de estrategias complementarias.
El estudio de la prestigiosa casa de estudios nacional, reveló que uno de cada cinco escolares de primero básico es obeso, mientras que uno de cada tres fuma antes de los 15 años.
Los establecimientos educacionales que participen activamente para combatir las altas cifras de sobre peso y tabaquismo que aqueja a la población infantil, recibirán un sello de certificación que acreditará la implementación de prácticas a favor de un estilo de vida saludable.
Por su parte, en Magallanes, la Seremi de Salud, en conjunto con la Universidad de Magallanes, comenzarán a realizar un estudio de los hábitos alimenticios de los niños de 1º y 4º básico de la región, para empezar a abordar la problemática con ideas mucho más directas y drásticas. Se estima que los resultados de dicha investigación estudio estarán listo para fines de Julio del presente año.