
La diputada Goic dijo que “ creo que en esto cualquier gestión que podamos hacer en conjunto requiere primero que exista claridad absoluta de la información, eso lamentablemente no ha estado, por lo tanto he oficiado primero por proyectos que hemos conocido, uno de ellos el muro de contención del Pasaje Caffarena, no podemos esperar que en esta región haya un derrumbe para que tengamos recursos de emergencia, al contrario, es un tema largamente sentido, o proyectos que me preocupan en especial, que estaban aprobados con cargo a las provisiones de recursos que ingresaban por zona franca, como los tres proyectos de bomberos, uno de ellos que tiene relación con el equipamiento, por un monto de 79 millones de pesos, y que nos hemos enterado públicamente que está a la espera de los recursos para ser liberado de zona franca” acotó Goic.
Aquí, agregó, se habla de equipos básicos para que se puedan proteger y bomberos realizar su labor de buena forma, la compra del carro escala que tenía un monto aprobado de 231 millones de pesos y que también se ha visto postergado por estos recortes y la adquisición de un vehículo para Río Seco cuyo monto era de 27 millones de pesos, entonces, indicó la diputada, se trata de más de 300 millones de pesos que estaban aprobados por el Consejo Regional para bomberos con cargo a la provisión de zona franca.
Hoy, dijo la legisladora, es importante que la opinión pública conozca esto, como asimismo lo hagan otras autoridades regionales, los mismos consejeros, de cuál es la situación actual y de qué manera se va a abordar la ejecución de varios de estos proyectos que resultan imprescindibles para nuestra región y su desarrollo.
“ Me preocupa por ejemplo saber qué pasa con el Monumento a los Tripulantes de la Goleta Ancud, este también es un tema donde he solicitado a la Intendenta que cite a la Comisión de seguimiento de la cual los parlamentarios somos parte, para poder responder a los dirigentes de la comunidad chilota en qué etapa va la construcción del monumento que es un proyecto que ya está en ejecución y que debe continuar, por lo tanto no habría justificación alguna para que esto no se diera”, expresó la diputada.
Por último, Goic dijo que lo que desea enfatizar hoy día es la solicitud a la intendenta para que se respete los recursos que ingresan por zona franca, ahí se aprobaron proyectos con cargo a esto, y hoy se le ha señalado en el Parlamento que esas provisiones no se van a ver afectadas por el recorte, pero lo que se ve en el listado respecto a los proyectos de bomberos, por ejemplo, indica una información absolutamente distinta, por ello le solicita a la primera autoridad regional que de cuenta de cuántos son los recursos que han ingresado por la provisión de zona franca y cuál ha sido su destino, y de la misma manera iniciar una discusión ojalá lo más abierta posible respecto al uso de estos recursos que están garantizados por ley y que ella luchó para obtener finalmente que eso así ocurriera.