
Sin embargo, para la oposición los conflictos de intereses están lejos de resolverse, pues aún quedan temas pendientes, como lo señaló el presidente de la DC y vocero de la Concertación, Juan Carlos Latorre.
"Creemos que los conflictos de intereses que afectan a este Gobierno, y particularmente al Presidente, sigue siendo un tema mal resuelto. Obviamente que nos parece interesante conocer que ya se ha tomado una decisión, que en principio va a permitir que un grupo chileno avance en la adquisición de Chilevisión", señaló.
No obstante, para Latorre, "el conflicto de interés dice relación también con una serie de iniciativas que están en discusión en el Parlamento, que hablan de la integración de quienes deben estar en el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), de la televisión digital y ese conflicto se mantiene presente".
Por su parte la vocera de Gobierno, Ena von Baer, declinó confirmar la venta del canal y sólo respondió que cuando haya una decisión esta será comunicada, pese a la ratificación que hizo Carlos Larraín.
"Estoy diciendo que aun los asesores del Presidente no están listos con el camino, con la decisión que tomará el Mandatario y cuando tengamos los detalles los vamos a dar a conocer. La decisión oficial no está notificada", sostuvo la ministra.
La idea de Sebastián Piñera es desvincularse del canal antes de su primera cuenta ante el país el próximo 21 de mayo, para evitar un foco de críticas.